19 C Xalapa
Monday 21st April 2025
Activan contingencia ambiental en el Valle de México; restringen circulación de vehículos
By Redacción

Activan contingencia ambiental en el Valle de México; restringen circulación de vehículos

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este martes la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, tras registrarse una concentración máxima de 155 partes por billón (ppb) en la estación de monitoreo ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero. Esta es la tercera contingencia ambiental declarada en lo que va del año.

La CAMe explicó que, a partir de las 14:00 horas, la estabilidad atmosférica en la región aumentó significativamente, lo que dificultó la dispersión de los contaminantes precursores del ozono. A esto se sumó la intensa radiación solar y los vientos débiles, factores que favorecieron la formación de ozono a partir de los contaminantes acumulados. Se prevé que estas condiciones adversas persistan en las próximas horas.

Como medida para mitigar los efectos de la contaminación, se implementarán restricciones a la circulación vehicular este miércoles 19 de marzo. Entre las 5:00 y las 22:00 horas, no podrán circular:

  • Vehículos particulares con holograma de verificación 2.
  • Automóviles con holograma 1, cuyas placas terminen en 1, 3, 4, 5, 7 y 9.
  • Unidades con holograma 0 y 00, engomado rojo, y placas terminadas en 3 y 4.
  • Vehículos sin holograma de verificación, como aquellos antiguos, de demostración, con placas foráneas o formadas por letras, los cuales tendrán la misma restricción que los de holograma 2.
  • El 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios sin válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
  • Vehículos de carga local o federal entre las 6:00 y las 10:00 horas, excepto aquellos incluidos en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Estado de México.
  • Taxis con holograma “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular según las disposiciones anteriores, los cuales tendrán restricción de 10:00 a 22:00 horas.

Además, se recomendó a la población evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas, especialmente ejercicios físicos, eventos cívicos, culturales o recreativos. También se pidió posponer espectáculos masivos y no fumar en espacios cerrados. Estas medidas buscan proteger la salud de grupos vulnerables, como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.

Por otro lado, la CAMe indicó que las industrias manufactureras, tanto federales como locales, deberán reducir en un 40% sus emisiones de precursores de ozono y suspender actividades de mantenimiento que generen emisiones fugitivas. Asimismo, la Refinería Miguel Hidalgo de Tula, Hidalgo, operará a no más del 75% de su capacidad.

Esta es la tercera contingencia ambiental declarada en 2023, tras una por partículas PM2.5 y otra previa por ozono. Las autoridades hicieron un llamado a la población a seguir las recomendaciones y contribuir a reducir la contaminación durante este periodo.

También lee:

Gobierno federal denuncia “guerra sucia digital” millonaria en caso Teuchitlán

CJNG emite video desmintiendo hallazgos en rancho Izaguirre | Video

EU envía destructor con misiles a Golfo de México

Comparte:
  • No Comments
  • 18 de marzo de 2025