
Incidencia de homicidios en México se reduce 28.7%: SESNSP
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La tasa de homicidios dolosos en México registró una disminución del 28.7 por ciento entre 2018 y febrero de 2024, al pasar de un promedio diario de 100.8 víctimas a 71.6, informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Durante la conferencia matutina de este martes, destacó que Guanajuato mantiene el primer lugar nacional, con 241 casos en lo que va del año, seguido por el Estado de México, con 117, y Baja California, con 105.
La funcionaria informó que siete entidades concentran el 54.37 por ciento del total de casos: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Sinaloa, Michoacán, Tabasco y Sonora.
La presidenta Claudia Sheinbaum precisó que, aunque los datos son preliminares, la reducción equivale a “10 homicidios diarios menos” respecto a 2024, lo que atribuyó a los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Te sugerimos: Sheinbaum reitera analizar con “cabeza fría” dichos de Trump sobre aranceles a México
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, detalló las acciones implementadas enfocadas en atención a las causas: 65 mil visitas a colonias vulnerables, 848 jornadas de paz y 91 comités locales creados para promover servicios sociales y prevención.
Además, se han rehabilitado espacios públicos y se impulsaron campañas contra el consumo de drogas.
Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad, reportó la captura de 13 mil 139 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de seis mil 582 armas, 112.8 toneladas de drogas —incluyendo 1.3 millones de pastillas de fentanilo— y la destrucción de 329 narcolaboratorios.
Estas acciones implementadas por el Gabinete de Seguridad representan una afectación económica al crimen organizado superior a 300 mil millones de pesos, de acuerdo con Harfuch.
📉 La secretaria del Sistema Nacional de Seguridad Pública, @Maffiguer, anunció que los homicidios dolosos diarios han disminuido de 100.5 en 2018 a 71.6 en 2025, lo que representa una reducción del 28.7%. ¡Una tendencia histórica a la baja! pic.twitter.com/ApVVk3GJKD
— Gurú Político (@guruchuirer) February 25, 2025
Te puede interesar: Informe de las operaciones policiacas relevantes del país