19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Marilyn Cote enfrenta nueva vinculación por amenazas con arma de fuego
By Redacción

Marilyn Cote enfrenta nueva vinculación por amenazas con arma de fuego

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La Fiscalía General del Estado de Puebla vinculó a proceso a Marilyn Cote, acusada de usurpación de funciones como falsa psiquiatra, por el delito de amenazas con arma de fuego.

Este nuevo cargo se suma al proceso penal iniciado en noviembre de 2024 por ejercer ilegalmente la medicina, lo que la mantiene bajo prisión preventiva oficiosa.

Apuntó arma contra vecinos

Según la fiscalía, los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Residencial Bugambilias, donde Marilyn Cote confrontó a dos vecinos por ruido, amenazándolos con un arma y apuntando a la cabeza. Las pruebas presentadas, incluyendo testimonios y evidencias físicas, convencieron al juez de su probable responsabilidad.

Te sugerimos: En autopista Orizaba-Puebla, vuelca tráiler con 30 mil litros de aceite vegetal

Psiquiatra fantoche

Marilyn Cote, quien posee título en Derecho y Criminalística, simuló ser especialista en salud mental sin contar con cédula profesional.

En su consultorio clausurado por la Cofepris en noviembre de 2024, diagnosticaba y recetaba medicamentos, alegando formación en Harvard, Oxford y la Universidad de Oslo.

Hasta esa fecha, acumulaba 11 denuncias por ejercicio ilegal, incluyendo afectaciones a adultos mayores y menores de ocho años.

Además: Indignación en Celaya: Hombre acosa y muerde a una joven en plena calle

Afectados por Marilyn Cote exigen justicia

El 30 de enero, víctimas y familiares se manifestaron frente a la Casa de Justicia de Cholula, exigiendo agilidad en el proceso judicial y reparación del daño por los montos económicos defraudados.

Las audiencias, inicialmente programadas para diciembre de 2023 y enero de 2024, sufrieron múltiples retrasos, culminando la vinculación este 4 de febrero.

Los afectados denunciaron que Cote no solo comprometió su salud con diagnósticos erróneos, sino que también generó trauma psicológico, en especial en niños.

Te puede interesar: “Veracruz lidera reclutamiento de menores por el crimen organizado en México”

Comparte:
  • No Comments
  • 5 de febrero de 2025