Congo: Rebeldes del M23 toman aeropuerto de Goma y atacan embajadas
Redacción | V+ Noticias
Goma, República Democrática del Congo. El aeropuerto de Goma, la mayor ciudad del este del Congo, cayó bajo control de los rebeldes del M23 este martes, tras una ofensiva que dejó numerosos cadáveres en las calles y amenaza con aislar una ruta crucial para la ayuda humanitaria dirigida a cientos de miles de desplazados.
Los combatientes del M23 ingresaron en Goma el lunes, en la escalada más violenta desde 2012, de un conflicto de tres décadas originado en las secuelas del genocidio en Ruanda y la lucha por el control de los ricos recursos minerales de la República Democrática del Congo.
Mientras tanto, en Kinshasa, la capital congoleña, manifestantes enfurecidos atacaron un complejo de la ONU y embajadas extranjeras, incluidas las de Ruanda, Francia y Estados Unidos. La embajada de Kenia fue saqueada por alborotadores.
Te sugerimos: OMS revela origen de “misteriosa” enfermedad en Congo
Goma, que funge como un importante centro para refugiados desplazados por los enfrentamientos, se ha convertido en el epicentro de la crisis. La ofensiva ha forzado a miles de personas a huir de la ciudad, muchas de las cuales habían llegado previamente buscando refugio del avance del M23. Al otro lado de la frontera con Ruanda, camiones descargaban a numerosas familias que huían con sus pertenencias.
El Gobierno congoleño y el jefe de las fuerzas de paz de la ONU han señalado la presencia de tropas ruandesas en Goma respaldando a sus aliados del M23. Por su parte, Ruanda afirmó que sus acciones son en defensa propia frente a las milicias congoleñas, pero no comentó directamente sobre la incursión de sus tropas.
Además: DeepSeek da respiro a mercados tecnológicos tras dichos de Trump sobre la IA
“Se escucharon disparos toda la noche”
Habitantes de Goma reportaron continuos tiroteos durante la madrugada de este martes. Una residente del barrio Majengo, cercano al aeropuerto, describió: “He oído el crepitar de armas de fuego desde la medianoche hasta ahora… Vienen cerca del aeropuerto”.
Durante la tarde, varias fuentes diplomáticas confirmaron que los rebeldes del M23 tomaron el control del aeropuerto, un enlace vital con el exterior. Christoph Vogel, investigador especializado en el Congo, subrayó la importancia estratégica de esta infraestructura: “Por el aeropuerto llegaban suministros para la ONU, grupos humanitarios, fuerzas de paz e incluso el Ejército congoleño”.
Cadáveres en las calles
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) informó sobre violaciones cometidas por combatientes, saqueos de propiedades y ataques a instalaciones médicas. Jens Laerke, portavoz de OCHA, indicó: “Se han registrado intensos disparos y presencia de cadáveres en las calles”.
El Comité Internacional de la Cruz Roja expresó preocupación por el saqueo de un almacén de medicamentos y la posible afectación a un laboratorio con gérmenes peligrosos, como el ébola. François Moreillon, representante de la organización, advirtió: “Si se daña la estructura del laboratorio, podrían escapar patógenos, representando un grave problema de salud pública que trasciende las fronteras del Congo”.
Leer más: Israel confirma la vida de 25 de 33 rehenes en la lista de liberación
Atacan embajadas en la capital
En Kinshasa, multitudes indignadas corearon consignas contra Ruanda y atacaron embajadas consideradas afines a este país, incendiando neumáticos y edificios. Las fuerzas policiales utilizaron gases lacrimógenos para dispersarlos. Entre las embajadas atacadas estaban las de Francia, Estados Unidos, Kenia, Bélgica y Uganda.
Videos difundidos en redes sociales muestran el saqueo de la embajada de Kenia y un supermercado. El manifestante Joseph Ngoy declaró: “Lo que hace Ruanda cuenta con la complicidad de Francia, EU y Bélgica. Los congoleños estamos hartos. ¿Cuántas veces tenemos que morir?”.
In the DR Congo there have been evidence of several attacks by angry mob on the embassies of Uganda, Rwanda, Kenya, Japan, US, and France. pic.twitter.com/KFDGpcBtLT
— Typical African (@Joe__Bassey) January 28, 2025
Te puede interesar: Trump eliminará diversidad, equidad e inclusión en el Ejército de EU