19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Renuncian los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial
By Redacción

Renuncian los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Este lunes, los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial presentaron su renuncia inmediata e irrevocable, argumentando la “imposibilidad jurídica” de continuar con el proceso para el que fueron designados. La decisión fue formalizada a través de una carta dirigida a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El comité, integrado por Wilfrido Castañón León, Mónica González Contró, Emma Meza Fonseca, Hortencia María Emilia Molina de la Puente y Luis Enrique Pereda Trejo, explicó que su trabajo quedó paralizado al recibir dos sentencias contradictorias: una del Tribunal Electoral, que ordenaba continuar con el proceso de selección de candidatos, y otra de un juez de amparo, que obligaba a suspenderlo.

En su misiva, los integrantes expresaron: “Aceptamos el cargo con la convicción de garantizar la llegada de perfiles profesionales al proceso de elección, pero hoy percibimos inviable la tarea constitucional que nos fue encomendada”. También agradecieron a los ministros de la SCJN y al equipo de apoyo por su trabajo durante este tiempo.

La renuncia se produce en un contexto de tensiones institucionales. Tras el fallo del Tribunal Electoral que facultó al Senado para culminar la selección de candidatos, la cámara alta realizará el próximo viernes un proceso de insaculación (sorteo) para definir a los perfiles. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, explicó que los nombres de los aspirantes se colocarán en esferas que serán sorteadas en el pleno, bajo la supervisión de notarios, y posteriormente se levantará un acta oficial.

La renuncia del comité y la decisión del Senado de tomar las riendas del proceso marcan un episodio significativo en la implementación de la reforma judicial, resaltando las dificultades para coordinar los esfuerzos entre los poderes del Estado.

También lee:

Frente frío 25 genera ambiente gélido en el noroeste y norte de México

Herencia y cultura veracruzana en la Feria Internacional de Turismo

La Casa Blanca dice que Colombia acepta recibir migrantes deportados

Comparte:
  • No Comments
  • 27 de enero de 2025