19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Putin se dice “listo para negociar” con Trump sobre guerra entre Rusia y Ucrania
By Redacción

Putin se dice “listo para negociar” con Trump sobre guerra entre Rusia y Ucrania

Redacción | V+ Noticias

Moscú, Rusia. El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó su disposición para discutir la guerra en Ucrania con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y sugirió que sería una “buena idea” que ambos mandatarios se reunieran.

En sus primeras declaraciones tras las amenazas del magnate de imponer sanciones económicas a Rusia si no ponía fin al conflicto con Kiev, Putin adoptó un tono favorable hacia el líder estadounidense.

“Creemos en las declaraciones del actual presidente sobre su disposición a trabajar juntos. Siempre estamos abiertos a esto y listos para negociaciones”, afirmó Putin en una entrevista con un periodista de la televisión estatal rusa.

“Sería mejor que nos reuniéramos, basándonos en las realidades actuales, para hablar con calma”, añadió.

Putin describió su relación con Trump como “pragmática, profesional y confiable”. También destacó que negociar con Ucrania era complicado debido a que su presidente, Volodímir Zelenski, había firmado un decreto que le impide mantener conversaciones con el líder ruso.

Te sugerimos: Sheinbaum defiende a Carlos Slim luego que Elon Musk lo vinculara con el narco

En un aparente esfuerzo por ganarse el favor de Donald Trump, Putin respaldó la afirmación del presidente estadounidense de que habría evitado el inicio de la guerra en Ucrania en 2022 y repitió la desacreditada acusación de Trump de que las elecciones en EU de 2020 fueron “robadas”.

Desde los primeros días de su inauguración, Trump ha pedido una resolución rápida para el conflicto en Ucrania, que se acerca a su tercer año. Asimismo, ha manifestado su intención de reunirse con Putin “de inmediato”.

Los intentos del líder de la Casa Blanca para persuadir a Putin incluyen amenazas de intensificar la presión sobre la ya debilitada economía rusa, mediante sanciones y tarifas, si Moscú no accede a “llegar a un acuerdo” para finalizar la guerra.

Durante el Foro Económico Mundial en Davos el jueves por la noche, Trump instó a la OPEP a reducir los precios del petróleo como una estrategia para golpear una fuente vital de ingresos del Kremlin.

“Ahora mismo, el precio es lo suficientemente alto como para que esa guerra continúe”, señaló Trump.

Además: La Casa Blanca publica fotos de migrantes encadenados listos para ser deportados

Los ingresos por petróleo y gas han sido la fuente más importante de recursos para Rusia, representando entre un tercio y la mitad del presupuesto federal en la última década.

Este viernes, Putin minimizó las amenazas económicas de Trump, declarando que los precios del petróleo “excesivamente” bajos serían perjudiciales tanto para Estados Unidos como para Rusia.

En respuesta a la iniciativa inicial del magnate, funcionarios en Moscú han escogido cuidadosamente sus palabras, mientras mantienen una posición firme sobre sus demandas para poner fin al conflicto.

“No vemos nada nuevo aquí”, comentó el jueves Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, al ser cuestionado sobre los ultimátum económicos de Trump.

Sin embargo, las amenazas de Trump parecen haber generado frustración entre la élite política de Moscú, con algunos políticos y nacionalistas reaccionando negativamente, sentimientos amplificados en la televisión estatal.

Te puede interesar: Tailandia celebra mil 800 bodas LGBT en jornada de matrimonio igualitario

Comparte:
  • No Comments
  • 24 de enero de 2025