
Se reciben para el Plan Nacional de Desarrollo 10 mil 526 propuestas: Jesús Ramírez
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El proceso de integración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) concluyó con una participación histórica de 53 mil 621 personas y la recopilación de 10 mil 526 propuestas, según informó Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República.
En conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó el alcance de esta consulta ciudadana, que tuvo como objetivo principal enriquecer la guía del gobierno para los próximos seis años.
Ramírez Cuevas explicó que el PND, como lo establece el artículo 26 de la Constitución, es un documento que refleja los compromisos gubernamentales y plantea soluciones a las problemáticas nacionales.
Incluye tres secciones: una ideológica que aborda los principios rectores, otra con las acciones a realizar, y una más técnica, que detalla el presupuesto para ejecutar las políticas públicas.
Te sugerimos: Sheinbaum destaca relación entre México y EU tras discurso de Trump en Davos
Participación sin precedentes
Entre el 6 y el 19 de enero, se organizaron 57 foros presenciales en las 32 entidades del país, de los cuales todavía queda uno pendiente en Oaxaca debido a un proceso de consulta con pueblos originarios.
Estos encuentros reunieron a 53 mil 621 personas, incluyendo 22 mil participantes virtuales que siguieron las transmisiones a través de la página Planeando Juntos y redes sociales de las dependencias federales.
Ramírez destacó que este ejercicio incluyó por primera vez la consulta directa a los 68 pueblos originarios del país, reconociendo sus derechos plenos como sujetos de derecho público tras la reforma constitucional de 2023.
Además, se establecieron mesas temáticas específicas sobre derechos de las mujeres, igualdad sustantiva, personas con discapacidad, y el papel de la tecnología como tema transversal.
Además: Sheinbaum defiende a Carlos Slim luego que Elon Musk lo vinculara con el narco
Ejes principales del PND
Las propuestas recabadas se integrarán en los siguientes ejes generales del PND:
– Gobernanza con justicia y participación ciudadana.
– Desarrollo con bienestar y humanismo.
– Economía moral y trabajo.
– Desarrollo sustentable.
Estos ejes estarán atravesados por temas transversales que guiarán las políticas públicas.
Finalmente, el funcionario agradeció a los ciudadanos, académicos, organizaciones sociales, y gobiernos locales que contribuyeron al éxito del proceso.
El PND deberá ser entregado a la Cámara de Diputados antes de finalizar febrero y posteriormente se publicará en el Diario Oficial de la Federación.
El coordinador de Asesores de la Presidencia, @jesusRCuevas, expuso un recuento sobre los foros del Plan Nacional de Desarrollo.
— Canal 22 México (@Canal22) January 24, 2025
En los 57 foros participaron 53 mil 621 personas y se recibieron 10 mil 526 propuestas de políticas públicas.
Reconoció a todas y todos quienes… pic.twitter.com/2XKsayrgZb
Te puede interesar: Continúa ambiente gélido en México; viento norte afectará estados del golfo de México