19 C Xalapa
Saturday 19th April 2025
8M: miles de mujeres desbordan el Zócalo de la CDMX
By Redacción

8M: miles de mujeres desbordan el Zócalo de la CDMX

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Una ola violeta desbordó el transporte público, avenidas de acceso al Centro Histórico y la plancha del Zócalo en la marcha del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer.

El Gobierno capitalino calculó en 180 mil la asistencia y la calificó de cifra récord, pero el flujo constante de manifestantes desde la mañana hasta después de las 20:00 horas copó las arterias de la zona.

Fue una manifestación en la que prevaleció el reclamo por justicia ante la violencia contra las mujeres, a la vez que destacó el júbilo por ocupar las calles y manifestarse libremente.

Ya en el Zócalo, un grupo de mujeres plantó a las 17:49 horas una bandera, ante la ausencia del lábaro oficial en el asta monumental.

Te sugerimos: Claudia Sheinbaum: Vamos a construir una República de y para las mujeres de México 

Las manifestantes brincaron, bailaron y se arrojaron diamantina durante la movilización, junto con la exhibición de pancartas de exigencia.

Mujeres de distintas generaciones, familiares de víctimas de feminicidio, padres de personas desaparecidas cimbraron por más de nueve horas el centro de la Ciudad de México.

Desde la mañana, andenes y vagones del Metro lucían abarrotados por las asistentes que se dirigían hacia los puntos de concentración, como la Glorieta de las mujeres que luchan, el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución.

“(Es una marcha) bastante poderosa, emotiva, por la energía de las chicas, las consignas, mucha euforia, pero es triste que se marche por mucha violencia, desaparecidas, asesinadas. Hay mucha alegría en los contingentes, pero atrás hay mucho dolor”, subrayó Sandra González.

Además: 8M: AMLO y su gabinete expresan apoyo a las mujeres de México

Y llegaron al zócalo

A las 12:25 horas comenzaron a arribar los primeros contingentes al Zócalo, y la oleada se iría incrementando en las siguientes horas, pese a las altas temperaturas que se registraron y que se reflejaron en las 112 atenciones a civiles y 52 a policías por insolación. Los últimos grupos ingresaron a la Plaza de la Constitución hacia las 19:30 horas.

Guadalupe asistió por primera vez a la megamanifestación y se conmovió al observar a una de sus hijas, de ocho años de edad, gritar.

“Vengo para exigir justicia. Mi amiga Michelle hace ocho años la mataron, y fue un feminicidio, que quedó como si fuera un asalto; creo que tenía un deber social”, contó.

Los reclamos fueron múltiples. Los que venían de mujeres desaparecidas, los de familiares y amigas de víctimas de feminicidio, los de madres que han vivido violencia vicaria.

A diferencia de años anteriores, el agrupamiento Atenea de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se mantuvo desplegado sólo en algunos puntos, lo que mantuvo los conatos de enfrentamiento como eventos aislados.

En la mayoría de las ciudades del país también se realizaron movilizaciones multitudinarias con la misma exigencia: frenar la violencia contra las mujeres.

Te puede interesar: Este 8M, Claudia Sheinbaum apuesta por la continuidad de una transformación feminista

Comparte:
  • No Comments
  • 9 de marzo de 2024