
4 de julio especial en Houston, se prepara el duelo de Copa Oro entre EE. UU. y México
Houston, Texas; 4 de julio de 2025. En un día emblemático para Estados Unidos, que celebra su 249.º aniversario de independencia, la selección nacional de fútbol aprovechó la jornada del 4 de julio para afinar últimos detalles rumbo a la final de la Copa Oro ante México en el NRG Stadium de Houston . El equipo dirigido por Mauricio Pochettino practicó a puerta cerrada en las instalaciones del Houston Dynamo, cerrando un bloque de trabajo estratégico previo al encuentro decisivo.
En medio de un ambiente festivo por el Día de la Independencia, el plantel estadounidense buscó canalizar energía y concentración con el objetivo de coronar la celebración nacional con un título continental. El Día de Medios organizado por Concacaf se realizó el sábado, donde participaron entrenadores Mauricio Pochettino y Javier Aguirre, compartiendo sus últimas impresiones y preparando el terreno mediático para el duelo entre ambas selecciones.
La final se disputó el domingo 6 de julio de 2025 en el NRG Stadium, recinto con capacidad para 72 000 personas que será sede del Mundial 2026 y considerado segunda casa de la selección mexicana, que ha disputado entre 15 y 17 partidos en ese escenario con amplio dominio sobre EE. UU. El duelo representó la octava final de Copa Oro entre ambas naciones, en la que México buscó reafirmar su superioridad histórica .
El partido comenzó con ventaja temprana para los locales: en el minuto cuatro, Chris Richards anotó de cabeza tras un tiro libre ejecutado por Sebastian Berhalter, poniendo al USMNT al frente. Sin embargo, el Tri igualó el marcador en el minuto 27 gracias a un potente disparo de Raúl Jiménez, que celebró su tercer gol en el torneo y lo dedicó a su excompañero fallecido Diogo Jota.
El momento decisivo llegó al minuto 77 cuando Edson Álvarez marcó el gol del triunfo tras una revisión del VAR que revirtió una posición adelantada previamente señalada, asegurando la victoria 2‑1 para México y su décimo título en la Copa Oro. Esta victoria no solo consolidó el dominio histórico del Tri sobre EE. UU. en finales (6‑2), sino que también representó su segundo campeonato consecutivo de la competenci.
Con cerca de 70 925 asistentes, el estadio estuvo lleno y aproximadamente el 70 % de la afición apoyó a México, lo que generó un ambiente hostil para los locales desde el arranque del partido. Aunado a esto, México dominó la posesión del balón (60 %), tuvo más tiros de esquina (12 a 0) y mayor efectividad en presión ofensiva, lo cual fue determinante en la contienda .
El triunfo sirvió también como examen de alto nivel para ambas selecciones en su preparación de cara al Mundial 2026, que compartirán como sedes junto a Canadá. Pese a contar con una plantilla joven y varias bajas por lesión o el calendario del Club World Cup, el USMNT demostró resiliencia, aunque México fue superior en todas las líneas del campo.