
25 países suspenden envíos postales a EE. UU. ante incertidumbre por nuevos aranceles
Ginebra, 26 de agosto de 2025. La Unión Postal Universal (UPU), agencia especializada de la ONU, informó que los servicios postales de 25 países suspendieron temporalmente los envíos de paquetes a Estados Unidos debido a la incertidumbre generada por los nuevos aranceles anunciados por la administración estadounidense. Esta medida se adoptó para dar tiempo a los operadores de reevaluar sus procesos frente a los cambios normativos.
La suspensión alude en gran parte al fin de la exención arancelaria conocida como “de minimis”, que permitía la entrada libre de impuestos a EE. UU. de paquetes con un valor inferior a 800 dólares. A partir del 29 de agosto, esta exención se eliminará, y los paquetes comenzarán a ser gravados con aranceles del 15 % o más.
Entre los países afectados se encuentran numerosas naciones europeas como Francia, Alemania, España, Italia y Suecia, así como otros como India, Australia y Australia Post. Cada servicio ha citado que la suspensión responde a la falta de claridad sobre responsabilidades de cobro, requisitos adicionales de documentación y protocolos con la aduana estadounidense.
Correos de España, por ejemplo, aclaró que continuará aceptando cartas, documentos y regalos personales de hasta 100 dólares, pero deberá suspender envíos de paquetes comerciales o de menor valor hasta que se ajusten sus sistemas operativos y de facturación.
Postal operators restan valor a envíos previos a la fecha límite, pues aquellos paquetes enviados antes del 29 de agosto podrán ser recibidos sin aplicar los nuevos aranceles. Sin embargo, a partir de entonces se espera que sean devueltos a remitentes o generen cargos adicionales.
En paralelo, plataformas de comercio electrónico como Etsy dejaron de ofrecer etiquetas de envío a EE. UU. para operadores afectados, lo que complica aún más la logística del comercio internacional.
La UPU explicó que mantendrá diálogo con las autoridades estadunidenses para lograr claridad en cuanto a quién recaudará los aranceles, cómo se reportarán los datos y bajo qué mecanismos operativos, todo ello para restablecer la normalidad en los envíos postales sin perjudicar a pequeños negocios o remitentes particulares.