
Clima en México: Onda de calor azota en 13 estados del país
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Hoy, se pronostica baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio mexicano y se mantendrá la onda de calor en regiones de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Se estiman temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche; de 35 a 40 grados en Coahuila, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, suroeste del Estado de México, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes y Ciudad de México.
Debido a las altas temperaturas se exhorta a la población a mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse tiempos prolongados bajo el rayo del Sol, y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.
Te sugerimos: Aprueba Cámara de Diputados la desaparición de CompraNet
En contraste, se estiman temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México, y de 0 a 5 grados en zonas de Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla. Además, la posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Por su parte, se espera que el frente frío 37 y fenómenos climáticos asociados originen vientos de muy fuertes a intensos en el noroeste y norte del territorio nacional, con rachas de 100 a 120 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango, así como rachas de 90 km/h con posibles torbellinos en Coahuila y tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Zacatecas.
Asimismo, se prevé surada con rachas de 80 km/h en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca, y de 70 km/h en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; rachas de 70 km/h con posibles tolvaneras en Sinaloa, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato, y de 50 km/h con posibles tolvaneras en Nayarit, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Además: Yunes Márquez retira solicitud para integrarse a Morena; partido lo rechaza por ser “incompatible”
Adicionalmente, se prevé oleaje de dos a cuatro metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, y de uno a tres metros de altura en costa de Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.
Además, la intensificación de los vientos en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí podría incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.
La presencia del frente frío originará lluvias puntuales fuertes en Chiapas; intervalos de chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo.
Con el #VideoPronóstico del #SMNmx infórmate de las condiciones #Meteorológicas que se prevén durante este miércoles, en la República Mexicana. Consúltalo aquí ⬇️ pic.twitter.com/mDxLRdGAC6
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 2, 2025
Te puede interesar: Hacienda presenta Pre-Criterios 2026: proyecta crecimiento económico y disciplina fiscal