
Terremoto en Myanmar podría superar los 10 mil muertos; colapsa sistema de salud
Redacción | V+ Noticias
Naypyidaw, Myanmar. El terremoto de magnitud 7.7 que sacudió a Myanmar el viernes ha dejado hasta ahora unos dos mil 56 muertos, tres mil 900 heridos y 270 desaparecidos, según cifras oficiales de la junta militar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el sistema de salud está “desbordado”, con tres hospitales destruidos y 22 parcialmente dañados. “Las instalaciones médicas no dan abasto para atender el flujo de lesionados. Urgen suministros quirúrgicos, transfusiones de sangre y apoyo en salud mental”, señaló el organismo.
El Servicio Geológico de EU proyecta más de 10 mil víctimas mortales como cifra final del desastre, dado el alcance de los daños y las dificultades para acceder a zonas remotas.
Chinese nurses protect newborn babies during Myanmar earthquake pic.twitter.com/3QdFhJU64X
— Modern History 𝕏 (@modernhistory) March 30, 2025
Te sugerimos: Inhabilitan a Marine Le Pen para contender por la Presidencia de Francia por malversación
Escenas de devastación
En Mandalay, la segunda ciudad más poblada (1.7 millones de habitantes), cientos pernoctan en las calles tras perder sus hogares.
El hospital general de mil camas fue evacuado, y los pacientes son atendidos en carpas improvisadas. Aung Myint Hussein, administrador de la mezquita Sajja North, describió que “la situación es tan grave que cuesta ponerla en palabras”.
En el monasterio U Hla Thein, 270 monjes realizaban un examen religioso cuando ocurrió el sismo. Hasta el lunes, se confirmaron 50 muertos, 70 rescatados y 150 desaparecidos bajo los escombros.
Another video showing the violent shaking during yesterdays M7.7 earthquake 👀
— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) March 29, 2025
📍 Sagaing, Myanmarpic.twitter.com/OeWGppAGge
Además: Estados Unidos busca ampliar la vigilancia de redes sociales a migrantes
Doble crisis por la guerra civil
Las labores de rescate enfrentan carreteras destruidas, puentes colapsados y comunicaciones intermitentes, agravadas por la guerra civil que divide al país. Gran parte del territorio afectado escapa al control de la junta, lo que dificulta la coordinación.
Tras una inusual petición de ayuda internacional por parte del régimen militar, asistencia de China, Rusia, India, Tailandia, Malasia y Singapur comenzó a llegar. Un equipo de rescate de Taiwán permanece en espera, aunque se especula que su ingreso fue denegado para no contrariar a China, aliado de Myanmar.
The earthquake in Myanmar and Thailand was so powerful that unleashed energy equivalent to 334 atomic bombs.pic.twitter.com/2AWEhENe1r
— Massimo (@Rainmaker1973) March 31, 2025
Leer más: Estados Unidos levanta muro fronterizo ilegal en río Tijuana
Crisis humanitaria
Myanmar ya enfrentaba una emergencia humanitaria con 20 millones de personas necesitadas antes del sismo, según Marcoluigi Corsi, representante de la ONU.
El desastre profundiza la crisis en un país fracturado por el golpe militar de 2021, que desencadenó una resistencia armada y bombardeos indiscriminados de la junta, incluso cerca del epicentro tras el terremoto.
En Tailandia, donde el sismo también causó estragos, las autoridades investigan el colapso de un edificio en construcción en Bangkok, con 19 muertos y decenas desaparecidos hasta ahora.
La primera ministra Paetongtarn Shinawatra convocó a revisar los protocolos de alertas SMS, criticados por su lentitud.
Terrifying CCTV video of yesterdays M7.7 earthquake that hit Myanmar. The death toll is at least 1,644, with 3,408 people injured. Numbers are expected to rise. pic.twitter.com/5fAXXXpVDl
— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) March 29, 2025
Te puede interesar: Hamás acepta liberar cinco rehenes israelíes a cambio de tregua de 50 días