
Estados Unidos levanta muro fronterizo ilegal en río Tijuana
Redacción | V+ Noticias
Tijuana, Baja California. El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, construyó un muro fronterizo ilegal de nueve metros de altura sobre el canal del río Tijuana, violando el tratado binacional de 1977 que exige consulta mutua para obras en el cauce.
Autoridades mexicanas advierten que la estructura, equipada con compuertas de acero electrónicas, podría causar inundaciones catastróficas en zonas urbanas de Tijuana y San Ysidro (California).
Adriana Reséndez Maldonado, comisionada de la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), confirmó que el muro infringe el tratado que establece que cualquier obra en el río —de 195 kilómetros y compartido entre México y EU— requiere aprobación bilateral.
Te sugerimos: Hamás acepta liberar cinco rehenes israelíes a cambio de tregua de 50 días
“Los efectos de este muro serían negativos y podrían incluir inundaciones, daños y pérdidas de vidas”, declaró, sin detallar acciones concretas para frenar el proyecto.
El muro, que funciona también como puente para la Patrulla Fronteriza estadounidense, fue erigido sin consulta previa.
Víctor Clark Alfaro, director del Centro Binacional de Derechos Humanos, expresó que se trata de “un tema complejo”,con implicaciones ambientales, sociales y políticas.
Con información de Milenio
Te puede interesar: Myanmar supera los mil 600 muertos y tres mil 400 heridos tras terremoto de magnitud 7.7