19 C Xalapa
Friday 4th April 2025
Selección femenina de Afganistán y ONU acusan opresión de genero de régimen Talibán ante FIFA
By Redacción

Selección femenina de Afganistán y ONU acusan opresión de genero de régimen Talibán ante FIFA

Redacción | V+ Noticias

Kabul, Afganistán. La selección femenina de futbol de Afganistán, excluida de las eliminatorias mundialistas desde la toma del poder del Talibán en 2021, recibió el respaldo del relator especial de la ONU, Richard Bennett, para que la FIFA actúe contra la opresión de género en el país.

Las jugadoras, muchas exiliadas en Australia, no pueden competir debido a que la Federación Afgana controlada por el Talibán prohíbe la participación femenina, incumpliendo normas FIFA que exigen reconocimiento federativo.

En una conferencia organizada por la Alianza Deporte y Derechos, la capitana Mursal Sadat instó a atletas mundiales a unirse.

Te sugerimos: Karla Villanueva correrá en Reino Unido previo a su debut en la Formula Woman Nations Cup

“Es hora de que las mujeres apoyemos a otras mujeres. Un video en redes sería una señal de solidaridad contra la violencia de género aquí”.

Bennett respaldó este pedido en la red social X. “Apoyo el llamado a FIFA para que tome una postura firme contra la opresión sistemática y permita que las futbolistas exiliadas vuelvan a competir”.

Khalida Popal, fundadora del equipo, aclaró que no buscan enfrentarse a la FIFA. “Queremos colaborar. Usemos Afganistán como ejemplo para evitar que otros países vivan esto”. En 2020, el equipo contaba con 25 jugadoras contratadas, la mayoría ahora refugiadas en Australia.

El régimen talibán afirma respetar los derechos femeninos, según su interpretación de la ley islámica, pero prohíbe el futbol profesional para mujeres, alegando que es un “asunto interno”. La FIFA no se ha pronunciado sobre posibles sanciones o ajustes a sus requisitos.

Te puede interesar: USC enfrenta el Sweet 16 sin JuJu Watkins: ¿Podrán los Trojans mantener el sueño del título?

Comparte:
  • No Comments
  • 26 de marzo de 2025