19 C Xalapa
Friday 11th April 2025
En Sinaloa, Semar y FGR desmantelan dos narcolaboratorios
By Redacción

En Sinaloa, Semar y FGR desmantelan dos narcolaboratorios

Redacción | V+ Noticias

Culiacán, Sinaloa. La Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), neutralizó y destruyó dos narcolaboratorios en el municipio de Culiacán, Sinaloa, donde se incautaron 180 kilogramos de drogas sintéticas ysiete mil 400 litros y 2 mil 695 kilogramos de precursores químicos.

Los enclaves clandestinos estaban localizados cerca del poblado Los Cedros, según confirmó la dependencia en un comunicado oficial.

Durante el operativo, se decomisaron instrumentos utilizados para la fabricación ilícita, entre ellos cilindros de gas LP, básculas, bidones, reactores, destiladores, tinas y ollas de peltre. Todos los materiales, incluyendo las sustancias y equipos, fueron eliminados in situ bajo la supervisión de autoridades ministeriales.

En su declaración, la Semar destacó que estas acciones forman parte de los esfuerzos para “combatir las conductas delictivas, traducidas tanto en el establecimiento de laboratorios clandestinos, como en la elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos”.

Te sugerimos: Operación Frontera Norte aumenta detenciones y decomisos de armas y drogas el fin de semana

La intervención busca interrumpir la capacidad operativa de organizaciones dedicadas al narcotráfico en la región.

Los laboratorios, diseñados para la síntesis de estupefacientes, representaban un nodo crítico en la red de producción.

La magnitud del decomiso —equivalente a miles de dosis potenciales— subraya la sofisticación logística de estos enclaves.

La Semar reiteró su compromiso de continuar con operativos conjuntos para erradicar infraestructuras similares en el país.

Te puede interesar: Minatitlán: Dueño del bar Jalisquito cierra negocio tras arrollar a presuntos criminales

Comparte:
  • No Comments
  • 24 de marzo de 2025