19 C Xalapa
Sunday 6th April 2025
CURP incluirá foto y huellas dactilares para fortalecer búsqueda de desaparecidos: Godoy
By Redacción

CURP incluirá foto y huellas dactilares para fortalecer búsqueda de desaparecidos: Godoy

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, anunció reformas a la Ley General de Población y la Ley Federal de Personas Desaparecidas para optimizar la identificación y localización de desaparecidos. Entre los cambios destacan la incorporación de fotografía y huellas dactilares en la Clave Única de Registro de Población (CURP) y la creación de una Plataforma Única de Identidad con acceso en tiempo real para autoridades.

La CURP se convertirá en el principal instrumento de identificación oficial, integrando datos biométricos para conformar la Plataforma Única de Identidad.

Esta base centralizada permitirá consultas inmediatas por parte de instituciones como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Gabinete de Seguridad, facilitando cruces de información financiera, administrativa y forense.

Además, se eliminará el requisito de esperar 72 horas para iniciar la búsqueda de una persona reportada como desaparecida.

Te sugerimos: Clima: Se esperan lluvias y vientos fuertes en el norte de México; persiste ola de calor en el país

Se implementará una Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas, alimentada de forma obligatoria por la Fiscalía General de la República (FGR) y fiscalías estatales.

La funcionaria enfatizó que este sistema garantizará coordinación interinstitucional mediante herramientas tecnológicas y científicas, agilizando la localización de víctimas.

Además: Sheinbaum inaugura planta de tratamiento de aguas residuales en Tlaxcala

Las fiscalías estatales deberán contar con unidades especializadas en búsqueda inmediata, equipos de análisis cibernético y atención a las víctimas.

El personal asignado requerirá perfiles profesionales mínimos, certificados por el Gobierno federal. Asimismo, se establecerá un Sistema Nacional de Alerta que notificará desapariciones y cruzará datos con entidades privadas para identificar coincidencias.

Desde el nacimiento, toda persona tendrá una CURP física o digital.

Las modificaciones contemplan la creación de un sistema nacional de alerta y búsqueda que implemente la notificación de desaparecidos, lo que permitiría identificar coincidencias entre las bases de datos, incluso del orden privado, como la información financiera.

Te puede interesar: Cae José Gregorio Lastra, del CJNG, vinculado al rancho Izaguirre y al caso de Lagos de Moreno

Comparte:
  • No Comments
  • 24 de marzo de 2025