
Talibanes liberan al estadounidense George Glezmann tras estar más de dos años cautivo
Redacción | V+ Noticias
Washington, Estados Unidos. George Glezmann, un mecánico aeronáutico estadounidense secuestrado en Afganistán hace más de dos años, fue liberado por los talibanes en una operación mediada por el enviado de Donald Trump, Adam Boehler, y negociadores de Qatar.
Este es el tercer ciudadano estadounidense liberado desde enero, en medio de esfuerzos por “normalizar” relaciones tras la salida de Estados Unidos de Afganistán en 2021.
Glezmann, originario de Atlanta, fue capturado en diciembre de 2022 por los servicios de inteligencia talibanes y declarado como “detenido injustamente” por el Gobierno estadounidense en 2023.
Te sugerimos: Costa Rica y México debutan en el top diez mundial de felicidad, liderado por los nórdicos
Su liberación se logró sin un intercambio de prisioneros, a diferencia de casos anteriores, lo que fue calificado como un “gesto de buena voluntad” por una fuente anónima cercana a las negociaciones.
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que Glezmann viaja de regreso a EU para reunirse con su esposa, Aleksandra, y agradeció a Qatar por su “compromiso inquebrantable y esfuerzos diplomáticos”, esenciales para el acuerdo.
“La liberación de George es un paso positivo. Recordamos que otros estadounidenses siguen detenidos”, declaró Rubio, añadiendo que Trump continuará trabajando para liberar a todos los ciudadanos injustamente retenidos.
La liberación forma parte de lo que los miembros del Talibán denominan “normalización” de vínculos con EU, aunque la mayoría de países no reconoce su gobierno.
Además: Greenpeace deberá pagar más de 660 MDD a Energy Transfer
Anteriormente, en un acuerdo mediado por Qatar bajo el gobierno de Joe Biden, se liberó a Ryan Corbett y William McKenty a cambio de Khan Mohammed, condenado en Estados Unidos por narcoterrorismo.
Biden evaluó una propuesta para liberar a Glezmann y otros intercambiando a Muhammad Rahim, detenido en Guantánamo, pero exigió la liberación del empresario Mahmood Habibi, quien, según EU, sigue en manos talibanes, algo que el grupo niega.
Adam Boehler, enviado de Trump, acompañó a Glezmann desde Doha, donde se reunió con el ministro de Exteriores talibán, Amir Khan Muttaqi.
Te puede interesar: El Papa Francisco deja de usar ventilación mecánica y muestra mejoría en su salud, según el Vaticano