
Rusia y Ucrania intercambian prisioneros; Trump y Zelenski sostienen “muy buena” conversación
Redacción | V+ Noticias
Washington, D. C., Estados Unidos. Rusia y Ucrania realizaron un intercambio de 372 prisioneros de guerra en una operación gestionada por los Emiratos Árabes Unidos, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó haber sostenido una conversación “muy buena” con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.
El Ministerio de Defensa ruso anunció el miércoles que Moscú repatrió a 175 soldados y a “22 prisioneros de guerra gravemente heridos que necesitaban asistencia médica urgente” como un “gesto de buena voluntad”. A su vez, informó que Kyiv devolvió 175 militares rusos.
Zelenski confirmó el intercambio y escribió en X que se trató de uno de los mayores canjes desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022. “Agradezco a nuestro equipo por su importante labor al encontrar prisioneros de guerra ucranianos y facilitar intercambios, así como por los resultados que brindan esperanza.
“También estamos agradecidos con todos nuestros socios, especialmente con los Emiratos Árabes Unidos, por hacer posible el intercambio de hoy”, añadió el mandatario ucraniano.
El intercambio se concretó mientras Trump y Zelenski mantenían una conversación telefónica, un día después de que el presidente estadounidense dialogara con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en un intento de mediar en el conflicto bélico.
Te sugerimos: Condenan a dos mexicanos por la muerte de 53 migrantes en tráiler en Texas
En una publicación en redes sociales tras la charla, Trump calificó la conversación con Zelenski de “muy buena” y aseguró que los esfuerzos para negociar un cese al fuego en la invasión rusa estaban “muy bien encaminados”.
El objetivo de la llamada fue “alinear tanto a Rusia como a Ucrania en cuanto a sus solicitudes y necesidades”, indicó Trump, quien además solicitó al secretario de Estado, Marco Rubio, y al asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, proporcionar más detalles de la conversación en una próxima declaración.
Durante la conversación de Trump con Putin el martes, el líder ruso accedió a no atacar infraestructura energética, aunque se negó a respaldar un cese al fuego completo de 30 días.
Antes de la llamada con Trump, Zelenski había manifestado que la promesa de Putin era “contraria a la realidad”, luego de una ofensiva nocturna de drones rusos en territorio ucraniano.
“Incluso anoche, después de la conversación de Putin con Trump, cuando Putin afirmó estar dando órdenes de detener los ataques contra la energía ucraniana, se lanzaron 150 drones durante la noche, incluidos contra instalaciones energéticas”, señaló Zelenski en una conferencia de prensa en Helsinki junto al presidente finlandés, Alexander Stubb.
Además: Estados Unidos advierte sobre sanciones y penas para quienes negocien o apoyen a cárteles
El ejército ucraniano detalló que Rusia lanzó 145 drones, de los cuales 72 fueron derribados por los sistemas de defensa aérea. El Ministerio de Defensa de Ucrania informó que una persona perdió la vida y dos hospitales resultaron dañados durante los bombardeos rusos, que también provocaron cortes de energía en parte de la red ferroviaria nacional.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que sus defensas aéreas destruyeron 57 drones ucranianos.
En la región meridional rusa de Krasnodar, las autoridades reportaron que un ataque con drones ucranianos ocasionó un incendio en un depósito de petróleo cercano a la aldea de Kavkazskaya, sin que se registraran heridos.
Te puede interesar: Tormentas de polvo en el oeste de Kansas: Un peligro mortal en las carreteras