19 C Xalapa
Sunday 6th April 2025
Gobierno de Sheinbaum reafirma compromiso con el magisterio tras retirar reforma al ISSSTE
By Redacción

Gobierno de Sheinbaum reafirma compromiso con el magisterio tras retirar reforma al ISSSTE

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración nunca hará algo que afecte al magisterio ni ejercerá “represión” contra sus protestas, tras el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.

Durante su mensaje en la mañanera del pueblo, la mandataria detalló los cuatro acuerdos logrados con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), enfatizando que el diálogo y los foros continuarán para atender sus demandas.

El primer punto acordado fue el retiro inmediato de la propuesta de reforma presentada el 7 de febrero de 2025, la cual buscaba modificar aspectos del ISSSTE.

Te sugerimos: Reforma energética busca la “transformación histórica” del sector: Luz Elena González

El segundo establece un programa de alivio financiero para deudas impagables de acreditados del Fondo de Vivienda para los Trabajadores del Estado (Fovisste), incluyendo condonaciones o quitas. Además, se revisarán mecanismos para que el Fovisste recupere su rol en la construcción y mejora de vivienda social.

El tercer acuerdo congela la edad mínima de jubilación en los parámetros vigentes para 2024: 58 años para hombres y 56 para mujeres, mientras se analizan alternativas para mejorar las pensiones.

El cuarto compromete al gobierno a organizar foros participativos por escuela, con el fin de diseñar propuestas que garanticen derechos laborales en ingreso, promoción y reconocimiento docente.

Además: Clima | Persisten vientos fuertes en el norte y ambiente caluroso en gran parte de México

Sheinbaum defendió el retiro de la iniciativa para “evitar confusión” y negó que sea una muestra de debilidad: “Quien crea eso, desconoce nuestra sensibilidad hacia los maestros”. Subrayó que las jubilaciones actuales son insuficientes —“con muy poquito”— y destacó que, mediante “austeridad”, se destinarán recursos adicionales anualmente para mejorar estos beneficios.

La mandataria criticó los mecanismos neoliberales heredados, comparando el Fovisste con el Infonavit, y calificó como “injusto” que trabajadores sigan pagando créditos incluso después de liquidar el valor de sus viviendas.

Mario Delgado, secretario de Educación, respaldó las medidas y recordó la aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que garantiza pensiones dignas mediante cuentas individualizadas y el programa de adultos mayores.

Frente a críticas de sectores opositores, Sheinbaum respondió: “Que digan lo que quieran (…) Nos importan las maestras y los maestros de México”. Reiteró que su gobierno mantendrá el diálogo para corregir cualquier “confusión” legal, siempre protegiendo los derechos del magisterio.

Te puede interesar: Sheinbaum retira reforma a Ley del Issste tras acuerdo con la CNTE

Comparte:
  • No Comments
  • 19 de marzo de 2025