19 C Xalapa
Sunday 6th April 2025
Histórico: CDMX prohíbe corridas de toros “sin sangre”
By Redacción

Histórico: CDMX prohíbe corridas de toros “sin sangre”

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes una reforma histórica que prohíbe el uso de violencia en las corridas de toros, con 61 votos a favor y uno en contra.

La iniciativa, impulsada por la alcaldesa Clara Brugada, de Morena, elimina el uso de picas y espadas, protege los cuernos de los toros para evitar lesiones y establece un período de 210 días para implementar normas que garanticen espectáculos “sin sangre”.

“No se busca la desaparición de la tauromaquia sino su evolución, para que la Plaza de Toros de México se transforme en un espacio de cultura, arte y espectáculos”, declaró el diputado Víctor Hugo Romo de Vivar, del partido en el poder.

Te sugerimos: Operación Frontera Norte mina al crimen organizado con casi mil 600 detenidos

Mientras, afuera del recinto, simpatizantes de la fiesta brava —entre toreros, ganaderos y aficionados— intentaron ingresar al Congreso con pancartas como “no hay animal más respetado en vida que el toro bravo”, pero fueron contenidos por la policía.

La medida posiciona a la capital mexicana, sede de la mayor plaza taurina del mundo, en la línea de países como Colombia, que vetará esta práctica en 2027.

La primera corrida en México data de 1529, durante la época de Hernán Cortés.

Te puede interesar: Rescatan a lechuza tras ser amarrada por creerla una «bruja» en Nuevo León

Comparte:
  • No Comments
  • 18 de marzo de 2025