
Papa Francisco: «Nuestro físico es débil, pero nada impide amar y rezar»
Redacción | V+ Noticias
Roma.- En su quinto Ángelus consecutivo desde el hospital Gemelli, donde se recupera de una neumonía bilateral, el papa Francisco compartió un mensaje de fortaleza espiritual y cercanía con quienes enfrentan la enfermedad y el sufrimiento. «Nuestro físico es débil, pero aun así nada puede impedirnos amar, rezar, donarnos y ser signos luminosos de esperanza«, escribió el Pontífice, quien atraviesa su cuarta y más larga hospitalización desde que asumió el papado hace 12 años.
In his Angelus reflection, Pope Francis contemplates the period of trial he is experiencing, and highlights the “shining signs of hope” that illuminate hospitals and places of care.
— Vatican News (@VaticanNews) March 16, 2025
Read more: https://t.co/fALnYS3DWk
Un tiempo de prueba
El líder católico, de 88 años, reconoció estar viviendo «un tiempo de prueba» y expresó su solidaridad con los enfermos y frágiles: «Me uno a tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo». Aunque su estado de salud ha mostrado una «mejora gradual», según el último informe médico del Vaticano, Francisco aún no tiene fecha de alta y continúa recibiendo terapia en el hospital.
El Pontífice, conocido por su cercanía con los más vulnerables, destacó la importancia de encontrar luz en medio del dolor. «En los momentos de sufrimiento, el Señor pone a nuestro lado personas que reflejan un rayo de su amor», escribió, agradeciendo a los médicos, enfermeras y personal sanitario que lo atienden con dedicación.
«Gracias, queridos niños»: el amor del Papa a los más pequeños
Uno de los momentos más emotivos del mensaje fue su agradecimiento a los niños que han rezado por su recuperación y, en especial, a aquellos que visitaron el hospital Gemelli para estar cerca de él. «¡Gracias, queridos niños! El Papa los ama y espera siempre encontrarlos», expresó Francisco, quien ha mantenido una conexión especial con los más pequeños durante su pontificado.
La luz en el sufrimiento
En su reflexión, el Papa recordó la Transfiguración de Jesús como un símbolo de la luz divina que transforma el dolor en esperanza. «Ser luz incluso en los lugares donde habita el sufrimiento», escribió, invitando a los fieles a mirar a quienes los rodean en momentos de prueba. «¡Cuánta luz brilla en los hospitales y en los lugares de asistencia!», destacó, reconociendo el trabajo silencioso de quienes cuidan a los enfermos.
Un llamado por la paz y la sinodalidad
El Pontífice también llevó en su corazón a los países devastados por la guerra, mencionando específicamente a Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo. «Rezamos por la paz en estos lugares heridos por el conflicto», expresó.
Además, Francisco recordó el camino sinodal de la Iglesia, que avanza hacia una Asamblea Eclesial en 2028. «Rezamos por la Iglesia, llamada a traducir en opciones concretas el discernimiento realizado en la reciente Asamblea sinodal», señaló, agradeciendo a la Secretaría General del Sínodo por su labor en este proceso.
Un mensaje de esperanza
El Ángelus concluyó con una invocación a la Virgen María: «Que nos proteja y nos ayude a ser, como Ella, portadores de la luz y de la paz de Cristo». Con estas palabras, el Papa envió un mensaje de esperanza no solo para los católicos, sino para todos aquellos que, en medio de la fragilidad, buscan encontrar sentido y consuelo.
Mientras Francisco continúa su recuperación, su voz desde el hospital Gemelli sigue siendo un faro de fe y humanidad, recordando al mundo que, incluso en la debilidad, el amor y la oración nunca se extinguen.
Datos clave:
- El Papa lleva 31 días hospitalizado por neumonía bilateral.
- Es su cuarta y más larga hospitalización desde 2013.
- Agradece a los niños y al personal sanitario por su apoyo.
- Menciona a países en conflicto y pide oraciones por la paz.
- Reafirma el compromiso de la Iglesia con el camino sinodal.


También lee:
Clima en México | Persiste intensa onda de calor en gran parte del país
Tragedia en ritual de “limpia”: Mujer muere quemada en Tepotzotlán, Estado de México
Trump ordena “fuerza letal abrumadora” en Yemen contra los rebeldes hutíes