19 C Xalapa
Saturday 5th April 2025
El COI señala a Rusia por noticias falsas sobre boxeadoras en París 2024
By Redacción

El COI señala a Rusia por noticias falsas sobre boxeadoras en París 2024

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, declaró que la controversia de género que involucró a dos boxeadoras en los Juegos Olímpicos de París 2024 fue consecuencia de una campaña de noticias falsas originada en Rusia y carecía de fundamentos reales.

Según Bach, quien dejará su cargo en junio tras 12 años al frente del organismo deportivo más influyente del mundo, el COI ha enfrentado numerosas campañas similares tanto antes como después de los Juegos de París.

La competencia de boxeo olímpico en París fue gestionada directamente por el COI después de que este retirara el reconocimiento a la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) el año anterior, debido a su incapacidad para implementar reformas en gobernanza y finanzas.

No obstante, la IBA, bajo el liderazgo de Umar Kremlev, empresario ruso con estrechos vínculos con el Kremlin, criticó al COI durante los Juegos por permitir la participación de Imane Khelif, de Argelia, y Lin Yu-ting, de Taipéi, quienes habían sido vetadas por la IBA un año antes tras un test de cromosomas.

El conflicto desencadenó una agria disputa verbal entre ambas organizaciones, monopolizando los titulares. Al respecto, Bach manifestó en Pylos, un balneario costero del sur de Grecia donde se elegirá a su sucesor el jueves.

Te sugerimos: Kylian Mbappé impulsa al Real Madrid a la cima de LaLiga con doblete ante Villarreal

“No lo consideraría una crisis real porque toda esta discusión se basa en una campaña de noticias falsas proveniente de Rusia”. Añadió que se trataba de una de las muchas campañas de desinformación que el COI ha tenido que enfrentar tanto antes como después de París.

Previo a los Juegos, el COI ya había enfrentado múltiples intentos de hackeo que atribuyó a Rusia. Durante la competencia, los atletas rusos participaron bajo bandera neutral, dado que el Comité Olímpico Ruso había sido suspendido por realizar elecciones olímpicas en territorios ucranianos ocupados tras la invasión rusa en 2022.

Bach enfatizó que la disputa en torno a las boxeadoras no habría tenido relevancia de no ser por la IBA, ya que ambas competidoras habían participado sin inconvenientes en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, así como en múltiples competencias previas.

“No tiene nada que ver con la realidad”, sostuvo. “Estas dos mujeres nacieron como mujeres, crecieron como mujeres, han competido como mujeres y han ganado y perdido como cualquier otra persona”.

El COI no cuenta con una normativa universal sobre la participación de atletas transgénero o con diferencias en el desarrollo sexual, dejando a cada federación la elaboración de sus propias regulaciones.

Además: Lando Norris arrebata la pole en el GP de Australia con McLaren

Preparativos para Los Ángeles 2028

Bach aseguró que no existen preocupaciones en torno a la preparación de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, elogiando al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un fuerte promotor y defensor del proyecto.

“Dejen que el comité organizador continúe trabajando con el presidente Trump y su administración porque han establecido muy buenas relaciones”, afirmó Bach al ser interrogado sobre sus recomendaciones al futuro titular del COI en relación con Los Ángeles 2028 y Trump.

El dirigente manifestó su plena confianza en los socios estadounidenses y destacó el apoyo continuo del mandatario.

Te puede interesar: Milán remonta ante Como con goles de Pulisic y Reijnders en Serie A

Comparte:
  • No Comments
  • 15 de marzo de 2025