19 C Xalapa
Sunday 6th April 2025
Sismo de 5.5 grados con epicentro en Oaxaca sacude la Ciudad de México
By Redacción

Sismo de 5.5 grados con epicentro en Oaxaca sacude la Ciudad de México

Alertas y protocolos se activan sin reportes de daños mayores; partido de softbol en el Estadio Alfredo Harp Helú se interrumpe brevemente.

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México.- Un sismo de magnitud 5.5 sacudió la noche de este viernes a la capital del país y varias regiones del centro y sur de México. El movimiento telúrico, registrado a las 21:19 horas, tuvo su epicentro en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, a una profundidad de 10 kilómetros, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El temblor activó la alerta sísmica en la Ciudad de México, lo que generó momentos de tensión entre los capitalinos. Sin embargo, las autoridades no reportaron daños estructurales ni afectaciones graves tras la revisión de protocolos.

Reacción inmediata
Tras la activación de la alerta, el jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez Camacho, informó que se implementaron los protocolos de seguridad correspondientes. Helicópteros del Agrupamiento Cóndores sobrevolaron distintas zonas de la ciudad para descartar afectaciones, mientras que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) confirmó que el 98.2% de los altavoces del sistema de alerta funcionaron correctamente.

En Oaxaca, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos inició recorridos de verificación en la zona del epicentro, sin reportar incidentes mayores hasta el momento.

Impacto en eventos deportivos
El sismo también se hizo presente en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde se disputaba el tercer juego de la semifinal de la Liga Mexicana de Softbol entre los Charros de Jalisco y los Diablos Rojos del México. En el sexto inning, el sonido de la alerta sísmica interrumpió brevemente el partido.

Aunque la mayoría de los asistentes no se percató de inmediato debido al sonido ambiente del estadio, algunos espectadores y las jugadoras de ambos equipos evacuaron hacia zonas seguras. Las jugadoras permanecieron en el centro del diamante, mientras que alrededor de 100 personas se dirigieron a la explanada del recinto.

El sismo también se hizo presente en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde se disputaba el tercer juego de la semifinal de la Liga Mexicana de Softbol entre los Charros de Jalisco y los Diablos Rojos del México.

«Tranquilos. No está pasando nada«, indicaron miembros del equipo de logística del estadio. Tras cinco minutos de tensión, las actividades se reanudaron sin mayores contratiempos, aunque algunos rostros preocupados evidenciaron el impacto del momento.

Comunicación y prevención
La SGIRPC reiteró la importancia de mantenerse informados a través de sus cuentas oficiales en redes sociales (@SGIRPC_CDMX) y su sitio web (www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx). Además, recordó a la ciudadanía los números de emergencia: 911, 555 658 1111 (Locatel) y 555 683 2222 (SGIRPC).

Contexto sísmico
México, ubicado en una de las zonas con mayor actividad sísmica del mundo, ha reforzado sus sistemas de alerta y protocolos de protección civil tras los devastadores terremotos de 1985 y 2017. Este sismo, aunque de intensidad moderada, sirve como recordatorio de la importancia de la prevención y la rápida actuación ante emergencias.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos. Sin embargo, las autoridades mantienen los protocolos activos para garantizar la seguridad de la población.

También lee:

Clima en México | Continua vientos muy fuertes en el norte y onda de calor en gran parte del país

Ejecutan a Jesús Aiza, “Puma”, otrora jefe de Policía de Córdoba y titular de SSP en Cancún

Donald Trump amenaza con aranceles del 200% a vinos y champán de la Unión Europea

Comparte:
  • No Comments
  • 14 de marzo de 2025