19 C Xalapa
Thursday 20th March 2025
Wall Street se desploma por las turbulencias comerciales tras nuevas amenazas de Trump
By Redacción

Wall Street se desploma por las turbulencias comerciales tras nuevas amenazas de Trump

Redacción | V+ Noticias

Nueva York.- La Bolsa de Nueva York cerró con fuertes pérdidas este jueves, arrastrada por la escalada en la guerra comercial impulsada por el presidente Donald Trump y el temor de los inversores sobre su impacto en la economía estadounidense.

El Dow Jones Industrial Average cayó un 1,30%, cerrando en 40.813,57 puntos, mientras que el índice tecnológico Nasdaq retrocedió un 1,96%, ubicándose en 17.303,01 unidades. Por su parte, el S&P 500, referencia clave para los inversionistas, perdió un 1,39% hasta 5.521,52 puntos, entrando oficialmente en zona de corrección tras acumular una caída del 10% desde su máximo anual alcanzado el 19 de febrero.

Las pérdidas se han intensificado en los últimos días, con los principales índices encaminándose a descensos superiores al 4% semanal, reflejando la creciente incertidumbre en los mercados.

Trump amenaza con nuevos aranceles

El desplome bursátil se produjo después de que Trump amenazara con imponer un arancel del 200% a los vinos, champañas y bebidas alcohólicas procedentes de la Unión Europea (UE). La medida sería una represalia contra Bruselas por sus planes de gravar las importaciones de whisky estadounidense, lo que agravaría aún más la actual guerra comercial.

“Si este arancel no se elimina de inmediato, Estados Unidos impondrá próximamente un arancel del 200% a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE”, escribió Trump en Truth Social.

El presidente también arremetió contra la UE, asegurando que el bloque fue fundado “con el solo propósito de aprovecharse de EE.UU.” y defendió que su política arancelaria “beneficiará enormemente al sector del vino y el champán en Estados Unidos”.

Señales económicas mixtas

A pesar de la presión en los mercados, algunos datos macroeconómicos dieron señales alentadoras. El Índice de Precios al Productor (IPP) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero resultaron mejor de lo esperado, sugiriendo que la inflación podría estar moderándose.

Sin embargo, estos datos no fueron suficientes para calmar a los inversores, que siguen preocupados por el impacto de las políticas comerciales en el crecimiento de Estados Unidos.

Desde su regreso al poder el 20 de enero, Trump ha intensificado su ofensiva comercial, afectando tanto a aliados como a competidores. Con el mercado en zona de corrección y la incertidumbre en aumento, Wall Street se mantiene en vilo ante los próximos movimientos de la Casa Blanca.

También lee:

Clima en México | Continua vientos muy fuertes en el norte y onda de calor en gran parte del país

Ejecutan a Jesús Aiza, “Puma”, otrora jefe de Policía de Córdoba y titular de SSP en Cancún

Donald Trump amenaza con aranceles del 200% a vinos y champán de la Unión Europea

Comparte:
  • No Comments
  • 13 de marzo de 2025