
Steve Witkoff propone nuevo esquema para la liberación de rehenes
Redacción | V+ Noticias
Washington.- Tras la visita a Qatar del enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, se está evaluando un nuevo esquema para una propuesta actualizada de alto el fuego con el objetivo de avanzar en la liberación de rehenes en Gaza. Según una fuente familiarizada con los detalles, el plan contempla un cese al fuego de 50 días, a partir del 1 de marzo, a cambio de la liberación de al menos cinco rehenes vivos y la entrega de los cuerpos de otros secuestrados fallecidos.
Durante este período de tregua, que finalizaría el 20 de abril, se llevarían a cabo conversaciones para explorar la posibilidad de extender el acuerdo. De acuerdo con información publicada por The Jerusalem Post, las negociaciones en Qatar continúan y los involucrados se muestran optimistas. “El hecho de que los equipos permanezcan en Qatar es una buena señal”, declaró la fuente citada por el medio.

Compromiso con la liberación de rehenes
Fuentes cercanas a Witkoff indicaron al medio israelí Ynet que el enviado estadounidense está “profundamente comprometido con los rehenes”, destacando su motivación desde una “perspectiva espiritual y judía”. Asimismo, afirmaron que su objetivo es alcanzar un acuerdo integral y no parcial, con la intención de asegurar el regreso de todos los secuestrados.
En paralelo, se ha informado que Adam Boehler, otro enviado estadounidense para la crisis de los rehenes, ha sido removido de su rol negociador con Hamás. La reconfiguración del equipo diplomático podría implicar un cambio en la estrategia de Washington para abordar la crisis.
Apoyo internacional y reconocimiento a Witkoff
Durante la inauguración de la sinagoga The Altneu en Nueva York, el presidente de Israel, Isaac Herzog, reconoció los esfuerzos de Witkoff y del expresidente estadounidense Donald Trump en la búsqueda de una solución. “Nuestros sabios nos enseñan: ‘Quien salva una vida, es como si hubiera salvado un mundo entero’”, expresó Herzog, destacando la importancia de las gestiones diplomáticas en curso.
Con las negociaciones en marcha y la presión internacional aumentando, la posibilidad de un alto el fuego de 50 días con avances en la liberación de rehenes sigue siendo una opción viable, aunque aún sujeta a acuerdos definitivos entre las partes.

También lee:
Clima en México | Continua vientos muy fuertes en el norte y onda de calor en gran parte del país
Ejecutan a Jesús Aiza, “Puma”, otrora jefe de Policía de Córdoba y titular de SSP en Cancún
Donald Trump amenaza con aranceles del 200% a vinos y champán de la Unión Europea
It is truly the honor of a lifetime to serve you, @realDonaldTrump and the United States. Thank you President Trump for your trust and belief in me as the Special Envoy to the Middle East. Let’s all work together to achieve peace in the Middle East and Make America and the World… https://t.co/K1VRpj8dhr
— Steve Witkoff (@SteveWitkoff) November 26, 2024