19 C Xalapa
Tuesday 18th March 2025
México reduce de 342 a 151 los trámites en primera etapa de simplificación y digitalización
By Redacción

México reduce de 342 a 151 los trámites en primera etapa de simplificación y digitalización

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. En un esfuerzo por agilizar la gestión pública y combatir la corrupción, el Gobierno de México redujo 342 trámites a 151 en su primera etapa de simplificación administrativa, informó José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La iniciativa, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca crear un gobierno más eficiente y menos burocrático, priorizando servicios clave como pasaportes, registros civiles y permisos económicos.

Te sugerimos: México acentúa negociaciones con EU ante aranceles globales al acero y aluminio

Simplificación y digitalización

Peña Merino detalló que, tras reducir los trámites, el siguiente paso es digitalizar 350 procedimientos en 2025. “No tiene mucho sentido digitalizar un trámite que es engorroso, excesivo”, explicó.

Menos requisitos

Pasaportes: De siete a tres requisitos (CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio).

Registro Nacional de Inversiones Extranjeras: De 24 a siete requisitos.

Examen psicofísico para transporte público federal: De 17 a tres requisitos.

Además, se eliminaron trámites obsoletos, como la prueba de ADN para registrar mexicanos nacidos en el extranjero o fotografías de tumbas en defunciones.

Además: Clima en México | Continua vientos muy fuertes en el norte y onda de calor en gran parte del país

Cientos de miles de trámites en Federación

Según Peña Merino, un mexicano realiza en promedio 486 trámites en su vida, el 85 por ciento ante gobiernos locales. A nivel federal, se busca reducir 350 mil trámites a dos mil 309, con un promedio de cuatro requisitos por trámite (antes seis).

Para facilitar el proceso, desde el 18 de marzo, los usuarios podrán precargar documentos en un sistema de citas, evitando visitas repetidas.

En el ámbito económico, la Secretaría de Economía, estados y municipios reducirán a la mitad los trámites para que las inversiones generen empleos con mayor celeridad.

Como ejemplo, Mabe anunció una inversión de 668 millones de dólares (2025-2027) para consolidarse como líder global en electrodomésticos.

Leer más: Claudia destaca caída del 15% en homicidios dolosos de septiembre 2024 a febrero 2025

Acciones en consulados

La agencia ha realizado visitas a 29 consulados en EU para simplificar trámites migratorios, con meta de cubrir todos este mes.

Entre los ejemplos de requisitos innecesarios para efectuar ciertos trámites destacan fotografías de la tumba, en casos de defunciones, y fe de bautismo, para registro de nacimiento fuera de tiempo, al igual que presentar folder azul con broche Baco para otros procesos burocráticos.

Te puede interesar: Sheinbaum reitera que reforma al ISSSTE está en pausa, pero no se ha retirado

Comparte:
  • No Comments
  • 13 de marzo de 2025