
FGR atraerá investigación del «campo de exterminio» en Teuchitlán, Jalisco
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles que solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer el caso del denominado «campo de exterminio» descubierto en Teuchitlán, Jalisco, un sitio donde se encontraron indicios de crematorios clandestinos y posibles restos humanos.
La presidenta Sheinbaum calificó el hallazgo de “terrible” y prometió una investigación. La FGR y la Fiscalía de Jalisco ahora investigan posibles omisiones de las autoridades en el operativo de 2024. pic.twitter.com/lSs2K4i6M4
— La Silla Rota (@lasillarota) March 12, 2025
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó como «dolorosas» las imágenes del lugar, descubierto inicialmente en septiembre de 2024 y recientemente investigado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. «Le hemos pedido a la Fiscalía que atraiga el caso de Jalisco. Lo primero que tenemos que hacer es investigar«, afirmó la mandataria, quien destacó la importancia de una investigación coordinada para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
Para atender los sucesos de Teuchitlán hemos acordado con la Federación diversas acciones conjuntas. Además de la atracción de las investigaciones por parte de la @FGRMexico, mañana llegará a Jalisco la Comisión Nacional de @Busqueda_MX para iniciar trabajos conjuntos en el… pic.twitter.com/sy2d7MOE85
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) March 12, 2025
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó la coordinación con la FGR y la Guardia Nacional para avanzar en las pesquisas. «En Jalisco nadie se lava las manos«, declaró Lemus, quien aseguró que su administración está dispuesta a colaborar con las autoridades federales, a pesar de que el hallazgo ocurrió durante la administración anterior.
El sitio, ubicado en el rancho Izaguirre, fue intervenido por primera vez en septiembre de 2024, cuando la Guardia Nacional rescató a dos personas privadas de su libertad y detuvo a diez presuntos delincuentes. Sin embargo, las investigaciones quedaron suspendidas hasta que, en marzo de este año, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco retomó las indagatorias y encontró cuatro crematorios clandestinos bajo tierra, así como prendas de ropa, zapatos y artículos personales que podrían estar vinculados a víctimas de desaparición.

Lemus criticó la omisión de la entonces fiscalía estatal, encabezada por Luis Joaquín Méndez, y señaló que se investigará a la ministerio público que ordenó suspender las pesquisas. «Si hay alguna responsabilidad, por supuesto tendrá que ser sancionada«, afirmó el gobernador.
Además, Lemus informó que la Comisión Nacional de Búsqueda, dependiente de la Secretaría de Gobernación, llegará a Jalisco para sumarse a las investigaciones. «Vamos a seguir trabajando con los colectivos y con las autoridades federales para aclarar estos hechos«, dijo.
❗️☠️🇲🇽 – A group of relatives of missing persons, Guerreros Buscadores, discovered a site in Teuchitlán, Jalisco, western Mexico, used by organized crime as a clandestine crematorium and training ground.
— 🔥🗞The Informant (@theinformant_x) March 11, 2025
They found charred remains and hundreds of personal items, such as shoes,… pic.twitter.com/OZMTPP2IPg
El caso ha generado conmoción por las implicaciones que podría tener en la búsqueda de personas desaparecidas en la región. Hasta el momento, no se ha confirmado el número exacto de víctimas vinculadas al sitio, pero los hallazgos sugieren que el lugar pudo ser utilizado para actividades delictivas de alto impacto.
La FGR, en coordinación con autoridades estatales y federales, continuará con las labores de investigación en el rancho Izaguirre, mientras colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos exigen justicia y respuestas claras sobre lo ocurrido en el lugar.




También lee:
Clima: Continúan fuertes rachas de viento en el norte y onda de calor en gran parte del país
Campo de exterminio en Jalisco: Sobreviviente relata métodos comparados con los nazis
Trump impone aranceles a acero y aluminio y amenaza a Canadá y la UE con más tarifas