
F1: Dalia Ramos, la ingeniera mexicana que aspira a ser CEO en la máxima categoría
Redacción | V+ Noticias
Enstone, Reino Unido. Dalia Ramos, la mujer de más alto rango técnico en el equipo Alpine de Fórmula 1 (F1), enfrenta desafíos monumentales: desde colaborar con Flavio Briatore hasta preparar el monoplaza para el cambio de reglamento de 2026.
Pero su visión trasciende lo inmediato: ambiciona convertirse en CEO o presidenta de una escudería, siguiendo los pasos de Susie Wolff, directora de la F1 Academy.
Te sugerimos: Beckham Jr. niega acusaciones en demanda contra Sean “Diddy” Combs por agresión sexual
Liderazgo en Alpine
Ramos, ingeniera mexicana y jefa de Ensamblaje y Pruebas en Alpine desde 2021, llegó a la escudería tras postularse por LinkedIn. En entrevista con ESPN, destacó a Wolff como su modelo.
“El trabajo que Susie Wolff está haciendo es increíble (…) Al ver a Susie Wolff digo: ‘¡Claro que yo puedo llegar allí!’”.
Actualmente, supervisa un equipo de 50 personas en el ensamblaje final y pruebas de los autos de Pierre Gasly y Jack Doohan para 2025. Su meta es clara: Estar a cargo del área operacional y ganar campeonatos con Alpine.
Además: Fallece Yolanda Ramírez, leyenda del tenis en México y pionera del deporte blanco
En un mundo de hombres…
En Alpine, solo el 13 por ciento del personal son mujeres, un aumento del 11 por cientodesde su llegada. La mexicana impulsa la inclusión, pero reconoce obstáculos.
“Cuando estamos hablando ya de puestos más senior, puestos de management, ahí sigue habiendo una escasez increíble de mujeres (…) Hemos tenido que forzar la parte de diversidad”.
De su equipo directivo, solo una de tres gerentes es mujer. “Es la mejor gerente que he tenido jamás”, afirma; sin embargo, la resistencia persiste.
Relató cómo un subordinado renunció al rechazar su mandato. “Uno de mis gerentes me renunció de inmediato. Dijo, cuando yo llegué: ‘Yo no le voy a reportar a una mujer. No sabe lo que está haciendo. Yo llevo 18 años aquí. Dalia no sabe nada. Bye! Me voy’”.
Ante ello, su respuesta fue contratar a una ingeniera que hoy es clave en su equipo, no obstante que había pensado que no era apta para el puesto.
Leer más: Conade confirma 10 carpetas de investigación contra Ana Guevara
Mujeres latinas la apoyan
La ingeniera revela que recibe mensajes de mujeres mexicanas y latinas que la ven como inspiración. “Y las niñas chiquitas que lo están viendo dicen: ‘¡Ah, pues es normal, yo puedo ser ella, yo puedo estar allí!”.
Su consejo es claro: “Creérsela”, pues talento no tiene género, aunque la F1 sea un mundo de hombres.
Te puede interesar: F1: Ante el GP de Australia, temporada 2025 ya enfrenta su primera amenaza