
Covid-19: A cinco años de la pandemia que dejó 1.2 millones de muertes en EU
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Este 11 de marzo se cumplen cinco años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia de Covid-19.
Desde entonces, 1.22 millones de estadounidenses han fallecido, y millones más enfrentan secuelas persistentes. Un análisis de datos revela la evolución de la enfermedad en Estados Unidos.
Hospitalizaciones
Según la OMS, en los últimos 28 días (hasta el 16 de febrero de 2025), alrededor de tres mil 800 personas fueron hospitalizadas por COVID-19.
Datos del Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indican que, en la semana del 22 de febrero, solo 1.3 por cientode las camas hospitalarias y de unidades de cuidados intensivos estaban ocupadas por pacientes con el virus.
La tasa de hospitalizaciones alcanzó su pico en la temporada 2024-25 con 4.2 por cada 100 mil personas, muy por debajo del máximo histórico de 35.6 durante 2021-22.
Te sugerimos: Ucrania lanza el mayor ataque de drones sobre Moscú, Rusia; Kiev acepta tregua de 30 días
Mortalidad
Hasta el 6 de marzo de 2025, el Covid-19 ha cobrado 1.22 millones de vidas en Estados Unidos. La cifra superó el millón en mayo de 2022. En la semana del 1 de marzo, se registraron 274 muertes, la cifra más baja desde el inicio de la pandemia.
La tasa de mortalidad ajustada por edad se mantiene en 0.1 por 100.000 habitantes, nivel mínimo desde primavera de 2024. Comparativamente, durante la ola de ómicron en 2021-22, la tasa fue 53 veces mayor (5.3 por 100 mil).
Covid prolongado
El Covid prolongado, definido como síntomas persistentes tras tres meses del diagnóstico inicial, afecta a 17.9 por ciento de los adultos (equivalente a 47.6 millones), según una encuesta federal de agosto de 2024.
De estos, 5.3 por ciento (14.1 millones) reportaron síntomas activos durante el estudio, con 25 por ciento experimentando limitaciones severas. En niños, un estudio en JAMA Pediatrics estimó que 1.01 millones han padecido la condición, y 293 mil la mantenían al momento del análisis.
Vacunación
En junio de 2024, el CDC recomendó la vacuna actualizada contra la variante JN.1 (derivada de ómicron) para mayores de seis meses; sin embargo, la cobertura sigue baja: solo 23.2 por ciento de adultos y 11.9 por ciento de niños la habían recibido hasta el 22 de febrero de 2025. Entre embarazadas, la cifra es de 13.8 por ciento, pese a su seguridad comprobada.
Te puede interesar: Trump eleva aranceles de acero y aluminio de Canadá al 50%