
Detienen al expresidente filipino Rodrigo Duterte por orden de la Corte Penal Internacional
– La CPI lo investiga por crímenes de lesa humanidad en su guerra contra las drogas
Redacción | V+ Noticias
Filipinas.— El expresidente filipino Rodrigo Duterte fue arrestado este martes en el aeropuerto internacional de Manila tras arribar de Hong Kong, en cumplimiento de una orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional (CPI), informó el gobierno filipino.
Duterte, quien gobernó Filipinas entre 2016 y 2022, es investigado por la CPI por su brutal campaña contra las drogas, en la que miles de personas fueron asesinadas en operativos policiales y presuntas ejecuciones extrajudiciales. La orden de arresto está relacionada con presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos desde el 1 de noviembre de 2011, cuando aún era alcalde de Davao, hasta el 16 de marzo de 2019.
BREAKING: Former President Rodrigo Duterte is accompanied by authorities during his arrival at the Ninoy Aquino International Airport (NAIA) after concluding his trip in Hong Kong.
— GMA Integrated News (@gmanews) March 11, 2025
This following reports that a warrant of arrest has been issued by the International Criminal… pic.twitter.com/nv62XCKe96
Filipinas y la CPI: una relación tensa
Durante su mandato, Duterte retiró a Filipinas del Estatuto de Roma en 2019, en un intento por eludir la jurisdicción del tribunal internacional. Su gobierno argumentó que las autoridades filipinas ya estaban investigando las acusaciones, por lo que la CPI no tenía competencia sobre el caso. Sin embargo, en julio de 2023, la corte de apelaciones de la CPI determinó que la investigación debía continuar, al considerar que Filipinas no estaba tomando las medidas necesarias para procesar a los responsables de los crímenes.
El actual presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., ha mantenido una postura ambigua respecto a la CPI. Aunque no ha reincorporado al país al tribunal, su administración ha declarado que cooperaría con la Interpol en caso de recibir una notificación roja para la detención de Duterte.
Una detención con impacto político
El arresto de Duterte podría profundizar la crisis política en Filipinas, donde el expresidente aún cuenta con un fuerte respaldo entre sectores conservadores y fuerzas de seguridad. Su familia y aliados políticos han denunciado la detención como un acto de persecución.
Mientras tanto, organismos internacionales de derechos humanos han celebrado la captura como un paso hacia la rendición de cuentas por los crímenes cometidos durante la llamada “guerra contra las drogas”, un periodo en el que, según estimaciones, más de 6,000 personas fueron asesinadas en operaciones policiales, aunque organizaciones civiles afirman que la cifra real podría ser mucho mayor.
La CPI deberá definir los próximos pasos en el proceso judicial contra Duterte, quien ahora enfrenta la posibilidad de ser extraditado a La Haya para responder ante la justicia internacional.

También lee:
Frente frío 33 trae viento norte en Tehuantepec y fuertes lluvias en Chiapas, Tabasco y QROO
“Perfumes explosivos” en Veracruz dejan dos víctimas con amputaciones y quemaduras
Volcán de Fuego erupciona en Guatemala; peligra la vida de hasta 30 mil personas