19 C Xalapa
Thursday 20th March 2025
Sheinbaum encabeza presentación del tulipán de la mujer indígena nombrado por los Países Bajos
By Redacción

Sheinbaum encabeza presentación del tulipán de la mujer indígena nombrado por los Países Bajos

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia de presentación del tulipán La mujer indígena, una distinción que los Países Bajos realiza como parte de una tradición simbólica, la cual, reconoce, a través de este nombramiento, a las mujeres indígenas de nuestro país.

“Este reconocimiento que hoy se hace desde los Países Bajos no solamente a la mujer mexicana, sino a la mujer indígena mexicana es algo extraordinario, porque es el reconocimiento de que en efecto llegamos todas a la Presidencia de la República”, aseveró.

Destacó que en el Gobierno de México se reconoce a la mujer indígena, ya que representan a todos los mexicanos en el país, pero también en el mundo entero.

“Hoy ponemos a la mujer indígena por encima de todo porque nos representa y porque nos sentimos parte de esta cultura fundamental por el solo hecho de ser mexicanas y mexicanos, pero además no solamente se lleva hoy a nuestro país, sino que a través de este tulipán se lleva al mundo entero”, comentó.

Resaltó que la mujer indígena mexicana es la esencia de la lengua madre, de las culturas originarias, de la resistencia frente al abuso, la discriminación y son parte de lo que hoy se conoce como el humanismo mexicano, que es parte de la cuarta transformación de la vida pública de México.

Te sugerimos: Frente frío 33 trae fuertes rachas de viento a México; prevalece ambiente caluroso en el país

La jefa del Ejecutivo federal aseguró que el nombramiento del tulipán La mujer indígena invita a la reflexión y a la lucha para que nunca una mujer sea discriminada por su color de piel, por ser indígena o solo por ser mujer; ante esto, recordó que en sus primeros días de gobierno firmó decretos para que la igualdad sustantiva y el derecho a una vida libre de violencias estén dentro de la Constitución Política.

“Queremos que las mujeres tengamos acceso a la salud, queremos que las mujeres tengamos acceso a una vida libre de violencia, queremos que las mujeres tengamos acceso a la cultura, queremos que las mujeres tengamos acceso a todos los derechos, a que no ganemos menos que los hombres cuando realizamos el mismo trabajo.

“Nuestro anhelo es que, nunca jamás, una mujer sea víctima de violencia por el solo hecho de ser mujer. Nuestro anhelo es que las mujeres, en cualquier lugar del mundo, pero, en particular, en México, tengamos acceso a todos los derechos. Eso es lo que representa para nosotros el 8 de marzo, y, en particular, en este año, el reconocimiento a las mujeres indígenas, aquellas que, históricamente, habían sido calladas”, agregó.

El nombramiento de un tulipán es una tradición única en los Países Bajos, la cual representa honor a la vida y unión cultural entre los países. Al respecto, la presidenta expuso, durante la conferencia matutina, que el Gobierno de dicha nación le propuso nombrar un tulipán con su nombre; sin embargo, ella les solicitó nombrarlo en homenaje a las mujeres de los pueblos originarios.

Además: Sheinbaum presenta la cartilla de derechos de las mujeres

El embajador del Reino de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, puntualizó que, al ser el 2025 el año declarado como de la mujer indígena, se da la oportunidad de honrarlas y visibilizarlas por su conexión con la tierra, las flores y como guardianas del conocimiento ancestral.

“Hoy le entregamos a usted, señora presidenta, este tulipán, en representación de la mujer indígena mexicana, cuyos esfuerzos y sacrificios han sido invisibilizados por demasiado tiempo. Este símbolo que nació en las tierras neerlandesas se convierte en un tributo al coraje y a la fuerza de las mujeres indígenas que, con su dedicación, siguen cultivando un futuro de esperanza desde las comunidades rurales hasta las zonas urbanas”, dijo.

Reconoció a la presidenta de México por su liderazgo, fortaleza, por sus logros, y por ser la primera mujer en ocupar este cargo.

“Usted, señora presidenta, es una mujer que encarna la resiliencia y el coraje que han definido a generaciones de mujeres luchando por sus derechos y su lugar en la historia”, aseveró.

El director de la Real Asociación Comercial de Viveros y Bulbos de Flores Royal Anthos, Mark-Jan Terwindt, hizo entrega del certificado con el cual queda el nombre de tulipán La mujer indígena en el Registro Internacional de Cultivadores de Tulipanes.

Te puede interesar: Mercado Libre invertirá tres mil 400 millones de dólares en México en 2025

Comparte:
  • No Comments
  • 8 de marzo de 2025