
8M: Marchas y protestas globales conmemoran el Día Internacional de la Mujer
Redacción | V+ Noticias
Estambul, Turquía. En el marco del Día Internacional de la Mujer (8M), millones de personas en Europa, África y otras regiones protagonizan marchas y actos que exigen fin a la desigualdad, violencia de género y mayor acceso a derechos fundamentales.
Desde Turquía hasta Nigeria, pasando por Polonia y Rusia, las movilizaciones combinan celebración, conmemoración, resistencia y desafío a estructuras que consideran patriarcales.
Turquía rechaza restricción de roles femeninos
En Estambul, grupos de mujeres se congregaron en Kadikoy bajo un fuerte dispositivo policial, incluyendo vehículos antidisturbios. Portando pancartas como “La familia no nos atará a la vida”, protestaron contra la designación de 2025 como Año de la Familia por el gobierno de Recep Tayyip Erdogan, que en 2021 retiró al país del Convenio de Estambul contra la violencia doméstica.
Según la plataforma Pararemos los Feminicidios, 394 mujeres fueron asesinadas por hombres en 2024. “Hay acoso laboral, presión de maridos y padres en casa, y de una sociedad patriarcal”, denunció Yaz Gulgun, de 52 años.
Te sugerimos: Rusia intensifica ataques contra Ucrania luego que Trump defendiera acciones de Putin
Polonia: Desafío simbólico con centro de aborto
En Varsovia, activistas inauguraron un centro de aborto con pastillas frente al parlamento, retando las leyes restrictivas del país, donde la interrupción del embarazo solo es legal en casos de violación, riesgo vital o malformación fetal.
La apertura coincidió con el Día de la Mujer, resaltando la lucha por derechos reproductivos en una nación mayoritariamente católica.
Europa, en pie por la equidad
De Atenas a Madrid, París y Zurich, mujeres marcharon contra la violencia sexual y por igualdad salarial. En la capital española, destacaron imágenes de Gisele Pelicot, francesa drogada y violada por años por su exesposo, convertida en símbolo contra la impunidad.
En Berlín, el presidente Frank-Walter Steinmeier advirtió sobre retrocesos en derechos conquistados y pidió esfuerzos redoblados hacia la equidad.
Además: García Harfuch se reúne con director del FBI tras expulsión de 29 capos
Nigeria y Rusia: Entre la celebración y el oficialismo
En Lagos, miles vistieron de morado —color emblemático del feminismo— para celebrar su identidad en el estadio Mobolaji Johnson, con bailes y cantos.
Contrastando, en San Petersburgo, soldados rusos entregaron tulipanes amarillos a mujeres durante un acto estatal, reflejando el tono institucional de la conmemoración en un país con creciente represión a disidentes.
International women’s day, protest and rally (DLA) pic.twitter.com/EEMx6aHZyd
— .jeorjeAoun (@jeorjeaoun) March 8, 2025
Te puede interesar: ¿Por qué la nave Starship de SpaceX explotó por segunda ocasión?