19 C Xalapa
Thursday 20th March 2025
Trump exime a México de aranceles hasta abril en marco del T-MEC; agradece cooperación con Sheinbaum
By Redacción

Trump exime a México de aranceles hasta abril en marco del T-MEC; agradece cooperación con Sheinbaum

Redacción | V+ Noticias

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la exención temporal de aranceles a productos mexicanos incluidos en el Tratado entre México Estados, Unidos y Canadá (T-MEC) hasta el 2 de abril, en un gesto que atribuyó a la «consideración» hacia la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con quien sostuvo una llamada telefónica. La medida busca fortalecer la colaboración bilateral en temas migratorios y de seguridad, según destacó el mandatario.

https://truthsocial.com/@realDonaldTrump/posts/114116432894994278

Cooperación en la frontera y contra el fentanilo


A través de su red social Truth Social, Trump explicó que la decisión refleja los avances en la relación con Sheinbaum, a quien calificó previamente de «mujer maravillosa». «Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los migrantes ilegales entren a Estados Unidos como de detener el fentanilo», afirmó. Agradeció a la líder mexicana por su «arduo trabajo y cooperación», destacando los esfuerzos conjuntos para frenar el tráfico de esta sustancia, responsable de miles de muertes anuales en EE.UU.

Por su parte, Sheinbaum respondió en la plataforma X (antes Twitter) agradeciendo el gesto y reiterando su compromiso de colaboración. «Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México», escribió la mandataria, subrayando la reciprocidad en las prioridades bilaterales.

Contexto de los aranceles y extensión a Canadá


La exención temporal llega después de que Trump impusiera en enero aranceles de 25% a productos mexicanos y canadienses —excepto hidrocarburos de Canadá, gravados al 10%—, argumentando la necesidad de presionar a ambos países para combatir con más rigor el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Mientras Canadá respondió con medidas de represalia contra productos estadounidenses, México optó por una estrategia más cautelosa.

Este jueves, el republicano también extendió beneficios a Canadá mediante un decreto que mantiene exenciones arancelarias hasta el 2 de abril para productos alineados con el T-MEC y reduce del 25% al 10% los impuestos a la potasa, mineral clave para fertilizantes agrícolas. La Casa Blanca justificó el ajuste como un apoyo a la industria automotriz estadounidense, que depende de insumos regulados por el tratado.

¿Una tregua temporal?


Aunque la medida alivia tensiones comerciales, la pausa en los aranceles es limitada. Trump enfatizó que la cooperación de México en seguridad será determinante para decisiones futuras, mientras Ottawa y Ciudad de México observan si el diálogo logra soluciones permanentes. Analistas advierten que, de no alcanzarse avances concretos en el control fronterizo y del fentanilo, EE.UU. podría reactivar las medidas en abril.

Por ahora, el anuncio refleja un respiro en las relaciones trilaterales, con Sheinbaum y Trump proyectando unidad pública, aunque persisten desafíos complejos en la agenda compartida.

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su descontento con México y Canadá durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), evento clave para el movimiento republicano. En su discurso, Trump reiteró su postura sobre el combate al tráfico de fentanilo y las pandillas internacionales, al tiempo que defendió la reciente imposición de aranceles a China. “Hace unas semanas impuse un arancel del 10% a todos los productos procedentes de China debido a que están enviando fentanilo a nuestro país a través de México. Por cierto, no estoy contento con México, ni tampoco con Canadá”, declaró el mandatario, sin ofrecer detalles específicos sobre su molestia con los países vecinos. Además, Trump resaltó la reciente designación de ocho grupos criminales de México, Venezuela y El Salvador como organizaciones terroristas, entre ellos el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación y La Nueva Familia Michoacana. El mandatario aseguró que su gobierno utilizará “todo el poder del gobierno federal” para erradicar a estas organizaciones, así como a las pandillas MS-13 de El Salvador y el Tren de Aragua de Venezuela. Postura sobre migración y comercio Durante su intervención, Trump criticó la política migratoria del expresidente Joe Biden y afirmó que, desde el inicio de su mandato, declaró una emergencia nacional en la frontera sur para detener lo que calificó como una “invasión”. El mandatario aseguró haber terminado con la política de “captura y liberación” y haber restablecido el programa “Quédate en México”, el cual obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras se resuelven sus casos en Estados Unidos. En el ámbito comercial, Trump defendió la aplicación de aranceles del 25% al acero y aluminio extranjeros y anunció que pronto implementará aranceles recíprocos para cualquier país que los imponga a productos estadounidenses. “Si nos cobran, les cobramos lo mismo”, declaró, destacando que esta política fortalecerá la economía de su país. Colaboración bilateral en la mira Las declaraciones de Trump se producen en vísperas de las mesas de diálogo entre representantes de México y Estados Unidos, programadas para mañana, según anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. En estas reuniones, se abordará la reciente imposición de aranceles y otros temas de la relación bilateral. Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, descartó la posibilidad de una incursión militar estadounidense en territorio mexicano y afirmó que la prioridad es compartir información con el gobierno mexicano sobre las actividades de los cárteles. Mientras tanto, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, advirtió que los grupos criminales están “sobre aviso” y que se “desatará el infierno” en su contra. Con este escenario, las tensiones en la relación entre México y Estados Unidos podrían intensificarse, en un contexto donde la cooperación en temas de seguridad y comercio es crucial para ambas naciones.
También lee:

Clima en México: Frente frío 31 traerá lluvias fuertes a Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco

Sheinbaum anuncia estrategia de seguridad para Feria Tabasco 2025

China aumentará su presupuesto de defensa un 7,2% en 2025

Comparte:
  • No Comments
  • 6 de marzo de 2025