
Trump exime a México de aranceles hasta abril en marco del T-MEC; agradece cooperación con Sheinbaum
Redacción | V+ Noticias
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la exención temporal de aranceles a productos mexicanos incluidos en el Tratado entre México Estados, Unidos y Canadá (T-MEC) hasta el 2 de abril, en un gesto que atribuyó a la «consideración» hacia la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con quien sostuvo una llamada telefónica. La medida busca fortalecer la colaboración bilateral en temas migratorios y de seguridad, según destacó el mandatario.

https://truthsocial.com/@realDonaldTrump/posts/114116432894994278
Cooperación en la frontera y contra el fentanilo
A través de su red social Truth Social, Trump explicó que la decisión refleja los avances en la relación con Sheinbaum, a quien calificó previamente de «mujer maravillosa». «Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los migrantes ilegales entren a Estados Unidos como de detener el fentanilo», afirmó. Agradeció a la líder mexicana por su «arduo trabajo y cooperación», destacando los esfuerzos conjuntos para frenar el tráfico de esta sustancia, responsable de miles de muertes anuales en EE.UU.
Por su parte, Sheinbaum respondió en la plataforma X (antes Twitter) agradeciendo el gesto y reiterando su compromiso de colaboración. «Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México», escribió la mandataria, subrayando la reciprocidad en las prioridades bilaterales.
Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en… pic.twitter.com/JzD9jkm8tz
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 6, 2025
Contexto de los aranceles y extensión a Canadá
La exención temporal llega después de que Trump impusiera en enero aranceles de 25% a productos mexicanos y canadienses —excepto hidrocarburos de Canadá, gravados al 10%—, argumentando la necesidad de presionar a ambos países para combatir con más rigor el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Mientras Canadá respondió con medidas de represalia contra productos estadounidenses, México optó por una estrategia más cautelosa.
Este jueves, el republicano también extendió beneficios a Canadá mediante un decreto que mantiene exenciones arancelarias hasta el 2 de abril para productos alineados con el T-MEC y reduce del 25% al 10% los impuestos a la potasa, mineral clave para fertilizantes agrícolas. La Casa Blanca justificó el ajuste como un apoyo a la industria automotriz estadounidense, que depende de insumos regulados por el tratado.
“Puede que haya un pequeño período de adaptación.”
— Bárbara Tijerina (@bartije) March 5, 2025
Mientras Trump habla de las TARIFAS, JD Vance y Johnson se incomodan e inquietan. (Uno se recoloca y el otro manipula sus lentes)
El cuerpo grita lo que la boca calla.#LenguajeSinPalabras pic.twitter.com/UwfNp6AxCI
¿Una tregua temporal?
Aunque la medida alivia tensiones comerciales, la pausa en los aranceles es limitada. Trump enfatizó que la cooperación de México en seguridad será determinante para decisiones futuras, mientras Ottawa y Ciudad de México observan si el diálogo logra soluciones permanentes. Analistas advierten que, de no alcanzarse avances concretos en el control fronterizo y del fentanilo, EE.UU. podría reactivar las medidas en abril.
Por ahora, el anuncio refleja un respiro en las relaciones trilaterales, con Sheinbaum y Trump proyectando unidad pública, aunque persisten desafíos complejos en la agenda compartida.

También lee:
Clima en México: Frente frío 31 traerá lluvias fuertes a Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco
Sheinbaum anuncia estrategia de seguridad para Feria Tabasco 2025