
Científicos crean ratones genéticamente modificados con pelaje similar al de los mamuts lanudos
– Científicos crean ratones genéticamente modificados con pelaje similar al de los mamuts lanudos.
Redacción | V+ Noticias
Washington.- Colossal Biosciences, la empresa de biotecnología dedicada a la desextinción, ha dado un nuevo paso en su ambicioso proyecto de traer de vuelta al mamut lanudo. Sus científicos han logrado modificar genéticamente ratones para que desarrollen un pelaje más largo, rizado y denso, características que compartían los mamuts que habitaron la Tierra hasta hace unos 4.000 años.
Bautizados como “ratones lanudos colosales”, estos roedores han sido editados en siete genes diferentes, la mayoría relacionados con la textura y el color del pelaje, y uno involucrado en el metabolismo de las grasas. La empresa espera que esta experimentación sirva como base para futuras modificaciones en elefantes asiáticos, sus parientes vivos más cercanos.
Scientists have bred woolly mice on their journey to bring back the mammoth. https://t.co/95Xlx37Qz8 pic.twitter.com/KcG7ChMIGD
— TIME (@TIME) March 4, 2025
Del laboratorio al mamut lanudo
El objetivo de Colossal Biosciences no es solo crear ratones peludos por curiosidad científica, sino aplicar estas técnicas a gran escala en elefantes asiáticos para hacerlos más resistentes al frío y acercarlos a los mamuts lanudos. La empresa ya ha identificado 85 genes clave para esta transformación y ha comenzado a experimentar con 25 de ellos.
Los investigadores utilizaron bases de datos genéticas de mamuts extintos y ratones vivos para identificar mutaciones relacionadas con la adaptación al frío. En lugar de insertar directamente genes de mamut en los ratones, optaron por replicar características que ya existen en algunos animales modernos. “No estamos trayendo de vuelta a los mamuts, sino creando elefantes con sus rasgos más importantes”, explicó Beth Shapiro, directora científica de Colossal.
El siguiente paso será aplicar estas modificaciones a embriones de elefante asiático, aunque este proceso será mucho más complejo debido a los largos periodos de gestación de la especie (22 meses) y a la necesidad de cumplir con regulaciones de conservación.



— Colossal Biosciences® (@colossal) March 4, 2025
¿Es realmente la desextinción?
A pesar del entusiasmo de Colossal, algunos expertos cuestionan si este proceso puede considerarse una verdadera desextinción. “Se podría alterar el patrón del pelaje o la resistencia al frío de un elefante asiático, pero eso no lo convierte en un mamut lanudo”, señaló Christopher Preston, experto en vida silvestre de la Universidad de Montana.
Otros científicos destacan que estos avances en edición genética podrían tener aplicaciones en conservación y medicina, más allá de revivir especies extintas. La tecnología desarrollada por Colossal ya ha dado lugar a la creación de dos empresas enfocadas en salud humana.
Por ahora, los ratones lanudos son un primer experimento exitoso. Pero si la compañía logra su objetivo final, el mundo podría ver dentro de unos años elefantes genéticamente modificados con rasgos de mamut, caminando nuevamente por paisajes helados.




También lee:
Clima: Se esperan rachas fuertes de viento en gran parte de México
Dictan prisión preventiva a “Don Rodo”, hermano de “El Mencho”
Hegseth ordena suspender las ciberoperaciones ofensivas del Pentágono contra Rusia