
Papa Francisco padece dos episodios de “insuficiencia respiratoria aguda” en hospital
Redacción | V+ Noticias
Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco, hospitalizado por neumonía bilateral desde el 14 de febrero, sufrió dos episodios de “insuficiencia respiratoria aguda” este lunes, según confirmó la Santa Sede.
Los eventos, atribuidos a una “acumulación significativa de moco endobronquial y broncoespasmo”, requirieron broncoscopias para aspirar secreciones y la reinstalación de ventilación mecánica no invasiva.
Te sugerimos: En Mannheim, van dos muertos y varios heridos por vehículo conducido contra multitud
Evolución en la salud del pontífice
El pontífice, de 88 años, mantiene un estado “vigilante, orientado y colaborativo”, aunque su pronóstico sigue siendo “reservado”, indicó el Vaticano.
Tras una leve mejoría la semana pasada, el viernes enfrentó una crisis respiratoria que le provocó aspiración de vómito, agravando su condición. Su historial pulmonar —que incluye pleuritis juvenil y la extirpación parcial de un pulmón en Argentina— complica la recuperación, según expertos.
Además: Netanyahu ordena cerrar los cruces a Gaza y suspender la ayuda humanitaria
Inició por una bronquitis
Internado inicialmente por bronquitis, su cuadro se agravó a neumonía el 22 de febrero, con episodios similares a ataques de asma y transfusiones por bajo conteo plaquetario.
En un mensaje en X el domingo, el Papa agradeció el apoyo global mientras continúan vigilias de oración en la Basílica de San Pedro y otras ciudades.
El Vaticano no ha especificado un plazo para su alta, pero subrayó que la enfermedad respiratoria crónica y su edad prolongarán la convalecencia. Antes de su ingreso, Francisco mantenía una agenda activa vinculada al Año Santo 2025.
Te puede interesar: Francia y Reino Unido proponen una tregua de un mes en Ucrania