19 C Xalapa
Sunday 6th April 2025
Netanyahu ordena cerrar los cruces a Gaza y suspender la ayuda humanitaria
By Redacción

Netanyahu ordena cerrar los cruces a Gaza y suspender la ayuda humanitaria

Israel responde al rechazo de Hamás a una nueva propuesta de alto al fuego

Redacción | V+ Noticias

Israel. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo el cierre de todos los cruces hacia la Franja de Gaza y la suspensión de la ayuda humanitaria, tras el rechazo de Hamás a la nueva propuesta de alto al fuego presentada por el enviado estadounidense Steve Witkoff, según informó el diario Haaretz.

La Oficina del Primer Ministro señaló que la decisión fue tomada tras la conclusión de la primera fase del acuerdo vigente, argumentando que Israel aceptó la propuesta de Witkoff para continuar las conversaciones, pero Hamás se opuso. Además, el gobierno israelí advirtió que “no habrá alto al fuego sin la liberación de los rehenes” y que, de persistir la negativa de Hamás, habrá “más consecuencias”.

Hamás acusa a Israel de “matar de hambre” a Gaza

Desde la Franja de Gaza, el jefe de la oficina de prensa de Hamás criticó la decisión de Netanyahu y afirmó en una entrevista con el diario catarí Al-Araby que “Israel está ignorando el derecho internacional y bloqueando el ingreso de medicinas y alimentos”. Según el vocero, la suspensión de la ayuda humanitaria “es un intento de matar de hambre a la población de Gaza” y urgió a la comunidad internacional a intervenir.

Bassam Naim, alto funcionario de Hamás, calificó la medida como una “violación del acuerdo de alto al fuego” y responsabilizó tanto a Netanyahu como a la administración estadounidense por la escalada del conflicto. “Detener la ayuda y cerrar las fronteras es un crimen de guerra, y Netanyahu y su gobierno deben rendir cuentas”, declaró.

División en Israel: críticas y apoyo a la decisión de Netanyahu

Dentro de Israel, la decisión de suspender la ayuda ha generado reacciones encontradas. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, respaldó la medida y escribió en X: “Detener por completo el flujo de ayuda humanitaria hasta que Hamás sea destruido o se rinda por completo es un paso importante en la dirección correcta”. También afirmó que Israel debe “abrir las puertas del infierno al enemigo hasta lograr la victoria total”.

En contraste, la ONG israelí Standing Together, que ha enviado 180 camiones de ayuda humanitaria a Gaza, acusó a Netanyahu de “sacrificar a los rehenes” para complacer a Smotrich y otros sectores que buscan reanudar la guerra. “El bloqueo de la entrada de alimentos y medicinas no perjudica a Hamás, sino a la población civil y a los propios rehenes”, advirtió la organización.

El acuerdo en riesgo y la incertidumbre sobre su segunda fase

El acuerdo de alto al fuego, cuya primera fase concluyó el sábado por la noche, establecía la entrada diaria de 600 camiones de ayuda humanitaria a Gaza, además del suministro de combustible, equipamiento para hospitales y material para la reconstrucción. La segunda fase contemplaba la retirada de las tropas israelíes del Corredor de Filadelfi, en la frontera con Egipto, y negociaciones para un cese definitivo de la guerra.

Sin embargo, con la negativa de Hamás a extender la primera fase del acuerdo sin cambios y la decisión de Netanyahu de suspender la ayuda, el futuro de las negociaciones es incierto. Mientras Hamás insiste en que Israel debe cumplir con la segunda fase, Netanyahu ha endurecido su postura y descartó cualquier alto al fuego sin la liberación total de los rehenes.

El conflicto en Gaza sigue sin una solución a la vista, mientras la comunidad internacional observa con preocupación la escalada de tensiones y el deterioro de la situación humanitaria en la Franja.

También lee:

Clima: Inicia marzo con el frente frío 30 y chubascos en varios estados de México

Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, es detenido por corrupción y crimen organizado

Rey Carlos III invita a Zelenski a su residencia real en medio de crisis diplomática con Trump

Comparte:
  • No Comments
  • 2 de marzo de 2025