
Congresistas de EE.UU. presentan resolución para bloquear acción militar en México
– Legisladores advierten sobre riesgos constitucionales y humanitarios ante propuestas de Trump
Redacción | V+ Noticias
Washington, D.C.- Un grupo de congresistas demócratas presentó este viernes una resolución para prohibir cualquier acción militar de Estados Unidos en México sin autorización del Congreso y el consentimiento explícito del gobierno mexicano. La iniciativa, impulsada por los representantes Joaquín Castro, Jesús “Chuy” García y Nydia Velázquez, busca contrarrestar las recientes propuestas del expresidente Donald Trump y aliados republicanos, quienes han sugerido operaciones militares contra cárteles mexicanos como parte de su estrategia de seguridad fronteriza.
La resolución, respaldada por cerca de dos decenas de legisladores y organizaciones de derechos humanos, subraya el rechazo a una intervención unilateral que, según sus promotores, violaría la Constitución de EE.UU., dañaría la relación bilateral y desestabilizaría la región. “Amenazar con una guerra contra México es imprudente. No repetiremos los errores de intervenciones pasadas”, declaró Castro, enfatizando la cooperación existente en seguridad y el riesgo para comunidades fronterizas.
📢BREAKING: Rep Castro and others just introduced a resolution rejecting U.S. military action in #Mexico.
— WOLA (@WOLA_org) February 28, 2025
WOLA is proud to endorse this resolution, which reaffirms that unilateral military force is neither legal nor effective.
🔗 Read more: https://t.co/14TLajrrcO#humanrights
Alerta humanitaria y constitucional
Los firmantes argumentan que una incursión militar no solo carecería de fundamento legal —al requerir una declaración de guerra del Congreso—, sino que agravaría la crisis de narcotráfico y migración. “Invadir México sería un regalo para los cárteles y generaría un éxodo forzado”, advirtió García, mientras Gregory Meeks, presidente del Comité de Asuntos Exteriores, calificó la retórica de Trump como un “ataque a la soberanía de un aliado clave”.
Organizaciones como el Centro Brennan para la Justicia y la Oficina de Washington para América Latina (WOLA) respaldan la medida. Katherine Yon Ebright, asesora del Centro Brennan, recordó que “la Constitución exige que el Congreso apruebe acciones bélicas, no el presidente”.
Apoyo transversal y mensaje a la Casa Blanca
La resolución cuenta con el respaldo de figuras progresistas como Alexandria Ocasio-Cortez, Ilhan Omar y Rashida Tlaib, así como de legisladores con experiencia en política exterior como Raúl Grijalva. Su objetivo, según los promotores, es enviar un mensaje claro: cualquier operación militar requiere debate legislativo y consenso con México.
Este movimiento refleja tensiones ante un posible regreso de Trump a la presidencia en 2024 y su postura dura hacia América Latina. Mientras, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha rechazado reiteradamente cualquier intervención extranjera, defendiendo su enfoque de “abrazos, no balazos” contra la violencia.
La iniciativa, aunque simbólica, busca sentar un precedente legal y político para evitar una escalada militar, reforzando la cooperación binacional en seguridad sin violar la soberanía mexicana.

Con información de castro house gov
También lee:
Clima: Frente frío 29 causará lluvias fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca
Explosión en Culiacán activa despliegue del Ejército | Fotos
“Estas jugando con la Tercera Guerra Mundial”: Trump le grita a Zelenski en la Casa Blanca