19 C Xalapa
Thursday 20th March 2025
Secretaría de Salud emite alertas epidemiológicas por repunte de tosferina y sarampión
By Redacción

Secretaría de Salud emite alertas epidemiológicas por repunte de tosferina y sarampión

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La Secretaría de Salud (SSa) activó este lunes dos avisos de emergencia sanitaria: uno por el aumento preocupante de casos de tosferina en México y otro como alerta preventiva para viajeros ante brotes de sarampión en Estados Unidos, especialmente en Texas. Ambos escenarios, advirtió la dependencia, están vinculados al descenso en las coberturas de vacunación tras la pandemia de COVID-19.

Tosferina: casos en México se disparan en 2025


En los primeros 30 días de 2025, México registró 120 casos de tosferina, equivalente al 25% del total reportado en todo 2024 (463 casos). La situación forma parte de una tendencia regional: Estados Unidos lidera con más de 35,000 contagios en el último año, seguido por Colombia (1,475) y brotes en Brasil y Perú.

La SSa destacó que, entre 2012 y 2022, el continente americano había reducido los casos de esta enfermedad en un 95%, al pasar de 72,000 a solo 3,283. No obstante, el relajamiento en los esquemas de vacunación durante la pandemia revirtió este avance. En México, los 120 casos actuales se distribuyen en 21 entidades federativas. La tosferina, altamente contagiosa, se transmite por gotículas de saliva al toser o estornudar.

Alerta por sarampión en EU: Texas con brote activo


El segundo aviso es una recomendación preventiva para viajeros con destino a Estados Unidos, donde ocho estados reportan casos de sarampión. Texas concentra el foco más grave, con más de 100 contagios, seguido por Alaska, California, Georgia, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York y Rhode Island.

La SSa clasificó el riesgo de contagio como «medio», pero recordó que el sarampión es una enfermedad grave y de propagación rápida. El 80% de los afectados en EU son menores de 19 años: 50% tiene entre 5 y 19 años, 30% son niños menores de 5 años y 16% supera los 20 años. Casi la totalidad no estaba vacunada o desconocía su historial de inmunización.

Refuerzo de vigilancia y vacunación


La SSa ordenó a todas las unidades médicas del país intensificar la detección y notificación inmediata de casos sospechosos, así como garantizar la aplicación de vacunas en niños y embarazadas, grupos prioritarios para prevenir la tosferina.

«Estas enfermedades son prevenibles. La reducción en la vacunación nos ha llevado a retroceder décadas», alertó la dependencia en un comunicado.

Ante el repunte de ambas infecciones, las autoridades urgen a la población a verificar esquemas de vacunación, especialmente contra el sarampión (triple viral) y la tosferina (DPTa). También recomiendan acudir al médico ante síntomas como fiebre alta, erupciones cutáneas o tos violenta con silbido al respirar.

Fuente: Secretaría de Salud de México

También lee:

Clima en México: Ingreso del frente frío 29 traerá lluvias muy fuertes a Puebla y Veracruz

Activan contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

México extradita a 29 narcos de alto nivel a EUA, incluido Rafael Caro Quintero

Comparte:
  • No Comments
  • 27 de febrero de 2025