19 C Xalapa
Monday 17th March 2025
Sedena: Drones de EU ayudaron a capturar a narcotraficantes en México
By Redacción

Sedena: Drones de EU ayudaron a capturar a narcotraficantes en México

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El Ejército mexicano ha logrado la captura de narcotraficantes gracias a la inteligencia obtenida por drones no tripulados y otros vuelos de vigilancia operados por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, reveló este martes Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el general de división explicó que la información recopilada por estas aeronaves ha complementado el trabajo de inteligencia de México. Como ejemplo, citó las recientes detenciones en Culiacán, Sinaloa, derivadas de estos operativos.

No hay un indicio de espionaje en estos drones”, aseguró Trevilla Trejo, en respuesta a reportes de medios estadounidenses como The New York Times y CNN, que informaron sobre vuelos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con el propósito de localizar laboratorios de fentanilo en México. Según estos reportes, los drones utilizados eran del modelo MQ-9, que, aunque no estaban armados, podrían ser equipados con cargas.

El secretario de la Defensa aclaró que cualquier sobrevuelo de aeronaves extranjeras sobre territorio mexicano ocurre bajo estricta autorización de las Fuerzas Armadas nacionales. “Nosotros especificamos muy claramente el área, la ruta y la información que se debe obtener, la cual es transmitida de inmediato a la Sedena, en muchas ocasiones en tiempo real”, detalló.

<blockquote class="twitter-tweet" data-media-max-width="560"><p lang="es" dir="ltr">No se ha violado la soberanía del espacio aéreo nacional con sobrevuelo de drones de <a href="https://twitter.com/hashtag/EU?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#EU</a>, puntualizó el titular de la <a href="https://twitter.com/SEDENAmx?ref_src=twsrc%5Etfw">@SEDENAmx</a> , Ricardo Trevilla Trejo. No se han incrementado el desde el 20 de enero. <br><br>Cuando se llegan a requerir, nosotros los solicitamos y especificamos la… <a href="https://t.co/lzIfIZVaME">pic.twitter.com/lzIfIZVaME</a></p>— Manuel Galeazzi (@ManuelGaleazz1R) <a href="https://twitter.com/ManuelGaleazz1R/status/1894405487451652133?ref_src=twsrc%5Etfw">February 25, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Trevilla Trejo enfatizó que estos operativos no constituyen una violación a la soberanía nacional, ya que todos los vuelos militares o de inteligencia requieren la aprobación de la Sedena, mientras que los vuelos comerciales son regulados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

El titular de la Defensa también explicó que la estrategia de inteligencia y cooperación internacional se ha intensificado desde octubre de 2024, cuando el Gobierno mexicano estableció objetivos prioritarios contra grupos criminales. En ese sentido, destacó la labor de una nueva Fuerza Especial Conjunta, integrada por los mejores elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Marina, con un alto nivel de adiestramiento y equipamiento.

Por su parte, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, defendió la colaboración con Estados Unidos y recordó que en enero de 2025 se llevó a cabo una operación conjunta con la Fiscalía Federal para el Distrito de Arizona, que permitió desmantelar una organización transnacional de narcotráfico.

Tenemos que recabar información, nos ayudamos mutuamente, y estamos conscientes de que esto no es espionaje, sino información técnica e indispensable para combatir al crimen organizado”, concluyó Gertz Manero.

También lee:

Adiós, frente frío 28: Regresa ambiente de calor en gran parte de México

En Minatitlán, hallan cadáver calcinado en auto con granada activa

Estados Unidos se distancia de Europa en la ONU al no culpar a Rusia por la guerra en Ucrania

Comparte:
  • No Comments
  • 25 de febrero de 2025