19 C Xalapa
Tuesday 18th March 2025
Gracias por darnos “Killing Me Softly”: Muere Roberta Flack, ícono del R&B, a los 88 años
By Redacción

Gracias por darnos “Killing Me Softly”: Muere Roberta Flack, ícono del R&B, a los 88 años

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Roberta Flack, la cantante estadounidense conocida por éxitos como Killing Me Softly With His Song, ha fallecido a los 88 años.

“Estamos desconsolados por la partida de la gloriosa Roberta Flack esta mañana, 24 de febrero de 2025”, anunció un comunicado de su portavoz. “Murió en paz, rodeada de su familia. Roberta rompió barreras y récords. También fue una educadora orgullosa”.

Con su elegancia, versatilidad musical y capacidad para expresar las emociones delamor, Flack es considerada una de las mejores artistas de soul y R&B de la historia.

Nacida en 1937 en Black Mountain, Carolina del Norte, en una familia musical, Flack comenzó a tocar el piano a los nueve años. A los 15, ingresó a la Universidad Howard con una beca completa, siendo una de las estudiantes más jóvenes en su historia.

Te sugerimos: SAG Awards 2025: Lista completa de ganadores de los Premios del Sindicato de Actores

A los 19, tras graduarse, aspiró a ser cantante de ópera antes de dedicarse a la docencia. Paralelamente, actuaba en clubes nocturnos, fusionando clásica, blues, folk, Motown y pop. Su talento la llevó a presentarse en Washington, y en 1968, un contrato en Mr. Henry’s Restaurant la impulsó a abandonar la enseñanza.

Conoció al pianista de jazz Les McCann, quien la conectó con Atlantic Records. En 1969, grabó su álbum debut First Take en solo 10 horas, consolidando su repertorio ecléctico. En las notas del disco, McCann escribió: “Su voz tocó, atrapó y despertó cada emoción que he conocido”.

En 1971, su versión de The First Time Ever I Saw Your Face (original de Ewan MacColl) se incluyó en la banda sonora de Play Misty for Me de Clint Eastwood, convirtiéndose en su primer éxito número 1 en EU durante seis semanas y ganando un Grammy en 1973.

Killing Me Softly With His Song le valió otro Grammy en 1974, haciéndola la primera artista en ganar consecutivamente (logro igualado luego por U2 y Billie Eilish). Ese año, alcanzó otro número 1 con Feel Like Makin’ Love.

Colaboró con el legendario Donny Hathaway, logrando éxitos como Where Is the Love y The Closer I Get to You. Tras la muerte de Hathaway en 1979, su tema Back Together Again llegó al número 3 en Reino Unido en 1980.

Además: “Emilia Pérez” fracasa en taquilla pese a su éxito en premiaciones

Su mayor éxito británico fue Tonight, I Celebrate My Love con Peabo Bryson (número 2 en 1983). Bryson la homenajeó llamándola artista icónica y divinamente talentosa… mi mayor inspiración”.

Flack fusionó géneros y trabajó con Michael Jackson, Miles Davis, y versionó a Leonard Cohen y Laura Nyro. Se asoció al subgénero quiet storm, influyendo a artistas como Erykah Badu y D’Angelo. En 2012, publicó Let It Be Roberta, un álbum de versiones de The Beatles.

“Me considero una cantante soul que canta con todo el sentimiento de su cuerpo y mente”, dijo una vez.

Tras un accidente cerebrovascular años antes, su salud decayó. En 2018, sufrió un malestar en el escenario.

Casada dos veces (con el músico de jazz Steve Novosel y otro matrimonio), Flack dejó un legado inmortal. Jennifer Hudson, ganadora del Óscar, la homenajeó: “Fue una de las mejores voces del soul. Descanse, su legado perdura”.

Te puede interesar: La IA de Google resuelve en dos días un misterio científico que tomó una década a investigadores humanos

Comparte:
  • No Comments
  • 24 de febrero de 2025