
“Emilia Pérez” fracasa en taquilla pese a su éxito en premiaciones
Redacción | V+ Noticias
Los Ángeles. El polémico musical Emilia Pérez, dirigido por el cineasta francés Jacques Audiard, no logró conquistar al público, registrando un decepcionante desempeño en la taquilla global. Con una recaudación de apenas 15 millones de dólares, la cinta quedó muy por debajo de su presupuesto de 27 millones, generando una pérdida estimada de 12 millones.
En México, país donde se desarrolla la trama sobre un narcotraficante que transiciona a mujer y busca redimirse como activista, la película recaudó apenas 460 mil dólares, reflejando el rechazo de la audiencia local. La crítica negativa, sumada a las controversiales declaraciones de Audiard y la protagonista Karla Sofía Gascón, agravaron la situación, alejando al público mexicano.
Sin embargo, la cinta tuvo una mejor acogida en Europa, especialmente en Francia (8 millones de dólares) e Italia (3.2 millones), aunque sin alcanzar cifras destacadas.
Zoe Saldaña wins the SAG Award for Outstanding Performance by a Female Actor in a Supporting Role for Emilia Pérez. #SAGAwards pic.twitter.com/6ZeHJ16VJg
— Netflix (@netflix) February 24, 2025
Reconocimientos internacionales y críticas divididas
A pesar de su fracaso comercial, Emilia Pérez ha brillado en el circuito de premiaciones internacionales. Con 13 nominaciones a los Premios Oscar —incluyendo Mejor Película y Mejor Actriz para Gascón—, la cinta ya ha ganado galardones en los Globos de Oro y los BAFTA, consolidándose como una de las producciones más reconocidas del año.
No obstante, la película ha sido criticada por retratar a México mediante estereotipos y un enfoque superficial de la violencia y las desapariciones forzadas. Además, el español poco natural de algunas actrices extranjeras, como Selena Gomez y Zoe Saldaña, fue motivo de burlas y críticas en redes sociales.
Expertos señalan que, si bien Emilia Pérez aborda temas complejos como la identidad de género y el crimen organizado, lo hace desde una perspectiva melodramática que no profundiza en las realidades mexicanas. La falta de actores mexicanos en roles principales y la decisión de filmar fuera del país también generaron descontento.
¿Premios sin taquilla?
Con opiniones divididas y un desempeño económico decepcionante, Emilia Pérez enfrenta una paradoja: mientras triunfa en los principales galardones de la industria cinematográfica, su impacto en la audiencia general ha sido limitado, especialmente en las regiones que busca retratar.
A medida que se acercan los Oscar, queda por verse si sus reconocimientos lograrán redimir su fracaso en taquilla o si quedará en la memoria como un ejemplo de cómo el éxito crítico no siempre se traduce en aceptación del público.

También lee:
Clima en México: Frente frío 28 genera lluvias en gran parte del país
Capturan al “Alacrán”, presunto líder criminal ligado al Cártel del Golfo, en Ciudad Valles, SLP
Hamás entrega seis rehenes, pero Israel retrasa liberación de 600 palestinos