
El AIFA y el enigma viral: ¿Fantasma o ilusión colectiva?
– Un video que muestra una silueta infantil en el estacionamiento desata debates entre lo paranormal y la ciencia.
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Desde su inauguración en 2022, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no solo ha sido centro de conexiones aéreas, sino también de misterios que alimentan las redes sociales. En las últimas horas, un video que muestra la supuesta aparición de una niña fantasma en su estacionamiento ha generado inquietud y fascinación, reavivando el debate entre creyentes de lo sobrenatural y explicaciones científicas.
“AIFA”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) February 19, 2025
Por este avistamiento reportado en Facebook. pic.twitter.com/tyZ28Xgvvk
El origen del fenómeno
Todo comenzó con un relato compartido por Nasha Canales en Facebook. Según su publicación, su madre, empleada del área de limpieza del AIFA, escuchó risas infantiles mientras trabajaba en el estacionamiento. Al revisar las cámaras de seguridad, encontraron imágenes que mostraban una figura similar a una niña desplazándose entre los autos. En otro video, trabajadores grabaron a lo lejos un «ente humanoide«, aunque luego aclararon que se trataba de una mujer con alteraciones mentales.

La ciencia frente al misterio
Expertos en psicología y tecnología ofrecen explicaciones racionales:
- Pareidolia: Tendencia del cerebro a reconocer formas humanas en estímulos ambiguos, especialmente con cámaras de baja resolución.
- Fallos técnicos: Reflejos, sombras o distorsiones en grabaciones de vigilancia.
- Contexto emocional: La sugestión colectiva ante rumores previos de actividad paranormal en el AIFA.
«Estos fenómenos suelen ser combinaciones de factores ambientales y cognitivos, no evidencias de fantasmas«, señaló el Dr. Luis Martínez, psicólogo de la UNAM.


Cultura y leyendas urbanas
El caso se suma a tradiciones mexicanas como el «vagón de la muerte» del Metro de la CDMX o los «aluxes» del Tren Maya. Para algunos usuarios en redes, el video del AIFA confirma la existencia de espíritus, en línea con el espiritismo de Allan Kardec, que define fantasmas como almas que buscan comunicarse. Otros, escépticos, apuntan a malentendidos o montajes: «Podría ser una niña real o efectos de luz«, comentó @UsuarioX en Twitter.
Contexto: esto le paso a mi mamá en el trabajo, ella trabaja en el AIFA, en ese entonces en el área de limpieza, mi mamá me dijo que estaba en uno de los estacionamientos y que escucho como se reía una niña, pero como tal ella solo le dijo que no le daba miedo y que no se… pic.twitter.com/c7F5Sr9AP1
— La mano Con pelos (@lamanoconpelosx) February 19, 2025
¿Dónde queda la verdad?
Aunque el video acumula miles de reproducciones, la comunidad científica insiste en que no hay pruebas concluyentes de lo paranormal. «Sin metodologías rigurosas, estos casos son anécdotas, no ciencia«, afirmó la ingeniera en telecomunicaciones Ana Rivera.
Contexto: esto le paso a mi mamá en el trabajo, ella trabaja en el AIFA, en ese entonces en el área de limpieza, mi mamá me dijo que estaba en uno de los estacionamientos y que escucho como se reía una niña, pero como tal ella solo le dijo que no le daba miedo y que no se… pic.twitter.com/c7F5Sr9AP1
— La mano Con pelos (@lamanoconpelosx) February 19, 2025
Conclusión
El supuesto fantasma del AIFA refleja cómo lo misterioso captura la imaginación pública. Sin embargo, tras el escalofrío inicial, la racionalidad invita a buscar respuestas en lo tangible: tecnología, percepción y un buen ojo crítico. Mientras las redes especulan, el aeropuerto sigue operando, con o sin compañía espectral.
Nota
El video viral que ha circulado desde mayo de 2024 fue reportado como un suceso ocurrido en Monterrey, Nuevo León. Cabe aclarar que el hecho no tuvo lugar en el AIFA, como sugieren las notas de distintos medios en cuestión.
Con información de redes sociales y análisis de expertos.
Nota: Este artículo se elaboró con base en testimonios públicos y no pretende confirmar ni desmentir fenómenos paranormales.
También lee:
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras acoso escolar por el estatus migratorio de su familia