19 C Xalapa
Thursday 20th March 2025
Científicos chinos identifican nuevo virus en murciélagos con similitudes al COVID-19
By Redacción

Científicos chinos identifican nuevo virus en murciélagos con similitudes al COVID-19

Hallazgo impulsa acciones de farmacéuticas y revive debate sobre origen de la pandemia

Redacción | V+ Noticias

Wuhan, China. Investigadores del Instituto de Virología de Wuhan anunciaron el descubrimiento de un nuevo coronavirus en murciélagos, capaz de infectar células humanas mediante el mismo mecanismo de entrada que el SARS-CoV-2, causante del COVID-19. El virus, aún no detectado en humanos, fue identificado en laboratorio y descrito en un estudio publicado el martes en la revista Cell, lo que ha generado alerta en la comunidad científica y reacciones en los mercados financieros.

Según el artículo, el patógeno se une a la proteína ACE2, presente en humanos y otros mamíferos, y está estrechamente relacionado con el coronavirus del Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS), vinculado a una tasa de mortalidad del 36% en los aproximadamente 2.600 casos confirmados desde 2012 hasta mayo de 2024, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Impacto en mercados y vigilancia científica


La noticia del hallazgo provocó un repunte en las acciones de fabricantes de vacunas el viernes. Moderna subió hasta un 6,6%, Novavax un 7,8%, y BioNTech (aliada de Pfizer) un 5,1%. Pfizer, por su parte, registró un alza del 2,6%. Este movimiento refleja la preocupación ante la posibilidad de que el virus, en teoría, pudiera saltar a humanos, aunque los científicos enfatizan que no se han reportado contagios.

Polémica y trasfondo del laboratorio de Wuhan


El instituto, reconocido por sus investigaciones sobre coronavirus en murciélagos, enfrenta desde 2020 teorías que lo señalan como posible origen de la pandemia de COVID-19, incluyendo hipótesis de una fuga accidental. Los investigadores del centro han negado reiteradamente manejar virus que pudieran desencadenar una pandemia. En 2023, Estados Unidos suspendió su financiamiento al laboratorio, vinculado previamente a la organización EcoHealth Alliance.

China defiende su transparencia


El 31 de diciembre, el gobierno chino reiteró su postura de haber actuado con «transparencia» durante la pandemia, respondiendo a críticas de la OMS sobre opacidad en datos clave. Mao Ning, portavoz de Exteriores, destacó que la información compartida por Beijing fue «clave para la lucha global» contra el COVID-19.

¿Un nuevo riesgo?


Aunque el virus recién descubierto no representa una amenaza inmediata, el estudio subraya la necesidad de monitorear patógenos en animales con potencial zoonótico. «Comprender estos virus es crucial para prevenir futuros brotes», señalaron los autores. La sombra del COVID-19, que ha causado millones de muertes desde 2020, mantiene en vilo a la comunidad internacional ante cualquier hallazgo relacionado.

Mientras la ciencia avanza, el debate sobre el origen de la pandemia sigue abierto, con China en el centro de interrogantes que trascienden lo virológico para adentrarse en la geopolítica global.

También lee:

INE aprueba publicación del listado definitivo de candidaturas judiciales y diseño de boletas electorales

Madre se entrega tras abandonar cuerpo de su bebé en Tijuana; lo conservó en congelador por tres meses

Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras acoso escolar por el estatus migratorio de su familia

Comparte:
  • No Comments
  • 21 de febrero de 2025