19 C Xalapa
Tuesday 18th March 2025
Asesor de Trump amenaza con “desatar un infierno” contra los cárteles en la frontera con México
By Redacción

Asesor de Trump amenaza con “desatar un infierno” contra los cárteles en la frontera con México

Redacción | V+ Noticias

Washington. Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, advirtió que Estados Unidos “abrirá las puertas del infierno” contra los cárteles de la droga que operan en la frontera con México. La declaración se dio durante su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), realizada en las afueras de Washington, D.C.

Vamos a desatar un infierno sobre los cárteles. Ya es suficiente. Estamos asegurando nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso”, afirmó Waltz ante cientos de asistentes. El funcionario destacó que, como parte de esta estrategia, el Ejército estadounidense realiza patrullajes conjuntos con las Fuerzas Armadas de México y la policía fronteriza de Estados Unidos. “Sin una frontera no tienes un país y no tienes soberanía”, subrayó.

La advertencia de Waltz ocurre pocos días después de que el Departamento de Estado de EE. UU. (DOS, por sus siglas en inglés) designara a siete organizaciones criminales mexicanas como grupos terroristas. Entre ellas se encuentran el Cártel de Sinaloa (CDS), Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste (CDN), Cártel del Golfo (CDG), Cárteles Unidos (CU) y La Nueva Familia Michoacana (LNFM). La medida busca cortar cualquier tipo de apoyo financiero o logístico que puedan recibir estos grupos en territorio estadounidense y en otros países.

En una entrevista, Marco Antonio Rubio García, titular del DOS, señaló que la designación como organizaciones terroristas otorga al gobierno estadounidense mayores facultades para combatir a estos grupos. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de usar la fuerza militar contra los cárteles fuera de EE. UU., Rubio García respondió: “Depende de dónde se encuentren. En el caso de México, la preferencia siempre es trabajar en conjunto con nuestros socios mexicanos. Pero si estas personas representan una amenaza inminente para Estados Unidos o cruzan nuestras fronteras, entonces tenemos las herramientas para perseguirlos”.

Reacción del gobierno mexicano

Tras las declaraciones de Waltz y la reciente designación de los cárteles mexicanos como grupos terroristas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que México no permitirá ninguna intervención extranjera en su territorio. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria aclaró que la reforma constitucional que envió al Senado para incluir el delito de terrorismo en el catálogo de delitos graves no está dirigida a los cárteles del narcotráfico.

Ellos pueden nombrarlos como quieran, pero eso no les da derecho a intervenir en nuestro país. Nos coordinamos y colaboramos, pero no nos subordinamos ni aceptamos ningún tipo de injerencia”, declaró Sheinbaum Pardo desde el Palacio Nacional. La presidenta también destacó que la reforma busca garantizar la soberanía nacional y establece sanciones severas para cualquier extranjero que realice actividades ilícitas en México sin la autorización del Estado.

Colaboración bilateral y recientes operativos

A pesar de las tensiones generadas por las declaraciones de Waltz, ambos gobiernos han mantenido una colaboración estrecha en materia de seguridad. La embajada de Estados Unidos en México felicitó a las autoridades mexicanas por la captura de Kevin Alonso “N”, alias “200”, presunto jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, líder del grupo criminal “Los Chapitos”. La detención ocurrió durante un operativo en Culiacán, Sinaloa.

“¡Felicitaciones por los golpes contra el crimen organizado! Cuando las instituciones colaboran entre sí, se fortalece la seguridad de ambos países”, publicó la embajada estadounidense en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

El endurecimiento de las acciones de Estados Unidos contra los cárteles mexicanos, junto con la postura firme del gobierno de México en defensa de su soberanía, plantea un nuevo escenario en la cooperación bilateral en materia de seguridad. Sin embargo, las recientes declaraciones de altos funcionarios de ambos países dejan entrever posibles fricciones en el futuro inmediato.

También lee:

INE aprueba publicación del listado definitivo de candidaturas judiciales y diseño de boletas electorales

Madre se entrega tras abandonar cuerpo de su bebé en Tijuana; lo conservó en congelador por tres meses

Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras acoso escolar por el estatus migratorio de su familia

Comparte:
  • No Comments
  • 21 de febrero de 2025