19 C Xalapa
Thursday 20th March 2025
«Memorias de un caracol»: Una oda a la resiliencia que abraza al niño interior
By Redacción

«Memorias de un caracol»: Una oda a la resiliencia que abraza al niño interior

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. «Es un abrazo al niño que fuimos», confiesa Cassandra Ciangherotti, voz de Grace en el doblaje al español de Memorias de un caracol, la nueva película del ganador del Oscar Adam Elliot (Mary and Max). Con una mezcla de melancolía y ternura, este filme de stop-motion —nominado al Oscar como Mejor Película Animada— se alza como una de las experiencias cinematográficas más conmovedoras del año. 

La trama: Un viaje desde el caparazón

Ambientada en la Australia de los 70, la historia sigue a Grace Pudel, una niña introvertida que, tras la muerte de su padre y la separación de su gemelo Gilbert, se refugia en una colección de caracoles y objetos acumulados. Su vida da un giro al conocer a Pinky, una anciana excéntrica que la guía para enfrentar su duelo y reescribir su futuro. «Es un espejo de la vulnerabilidad humana», destaca Ciangherotti sobre su personaje. 

Stop-motion con alma artesanal

Elliot invirtió ocho años en crear este universo minucioso: más de 7,000 figuras de arcilla, 135,000 fotogramas y técnicas innovadoras —como usar lubricante para simular lágrimas— sin recurrir al CGI. «Cada segundo tomó hasta 10 días de trabajo», revela el director, quien se inspiró en su propio duelo tras la muerte de su padre, un acumulador compulsivo. El resultado es una textura visual única, donde hasta los caracoles —símbolos del refugio emocional— cobran vida con poesía. 

Voces que resuenan

El elenco en español, liderado por Ciangherotti, Emilio Treviño (Gilbert) y Magda Giner (Pinky), enfrentó el reto de transmitir emociones sin caer en lo cursi. «Grace es introvertida como yo. Entendí su necesidad de esconderse en su caparazón», comparte la actriz. 

Frases que dejan huella

El guion, cargado de reflexiones existenciales, regala diálogos memorables: 

«Perder a un gemelo es como perder un ojo… Nunca vuelves a ver el mundo igual». 

«La vida es un tapiz hermoso que debe vivirse hacia adelante». 

¿Por qué no perdérsela?

Memorias de un caracol desafía la animación comercial con un relato crudo pero esperanzador. Elliot entrelaza humor negro y resiliencia para recordarnos que, incluso en la pérdida, hay espacio para renacer. «No es solo una película; es terapia visual», apunta un crítico. 

Detalles de estreno

La cinta llegará a cines de México el 20 de febrero de 2025, con funciones especiales en la Cineteca Nacional, donde se exhibirá una escultura de un caracol gigante creada por el artista José Luis Massey. Una invitación a sacar la cabeza del caparazón y conmoverse. 

Trailer

¿Dónde verla?

Cines Cinépolis: Desde el 20/02/2025. 

Cineteca Nacional: Proyecciones desde el 21/02/2025, con instalación artística incluida. 

Prepárate para un filme que, como sus caracoles, avanza lento pero seguro… directo al corazón. 🐌💔

Poster

También lee:

¡Aguas! Frente frío 28 originará lluvias torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas

Cae Kevin Alonso, “el 200”, jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, líder de Los Chapitos

Senado de EU confirma a Kash Patel como director del FBI en votación ajustada

Comparte:
  • No Comments
  • 20 de febrero de 2025