
Haití en shock: Madre muere de dolor tras ver a su bebé quemado vivo por pandilleros
– Eliana Thélémaque, recientemente deportada de República Dominicana, fue obligada a presenciar el asesinato de su hijo en Kenscoff
Redacción | V+ Noticias
Kenscoff. La violencia en Haití ha alcanzado un nuevo nivel de crueldad con el caso de Eliana Thélémaque, una joven madre de 28 años que murió de dolor y shock tras presenciar cómo pandilleros quemaban vivo a su hijo de dos meses en la comuna de Kenscoff.
Eliana había sido recientemente deportada de República Dominicana junto a su bebé cuando fue víctima de este brutal ataque. Según testigos, la joven fue abordada por hombres armados, quienes la obligaron a lanzar a su hijo a una hoguera que ellos mismos habían encendido.

Ante su negativa y súplicas, los criminales le arrebataron al niño de los brazos y lo arrojaron al fuego sin piedad.
Drame à Kenskoff: Eliana Thélémaque, est décédée le vendredi 14 février à PV, après avoir tragiquement perdu son bébé de deux mois deux semaines plus tôt. @josephlunieOFF
— LUNIE JOSEPH 🇭🇹 (@josephlunieOFF) February 16, 2025
🎥: @vantbefinfo pic.twitter.com/WB91ClB16r
Un dolor insoportable: la madre murió horas después
El choque psicológico para Eliana fue inmediato. Desesperada y en estado de shock, comenzó a vagar sin rumbo por las calles de Pétion-Ville, repitiendo una y otra vez:
“Todavía puedo escuchar los gritos de mi bebé en las llamas. Hubiera preferido morir.”
La joven fue hallada por las autoridades y trasladada a una comisaría, donde recibió atención psicológica básica. Sin embargo, la angustia y la impotencia fueron demasiado para ella. Esa misma noche, su corazón falló y murió.

Su hermana, Miriana Thélémaque, confirmó que Eliana estaba sumida en un trauma profundo desde el asesinato de su hijo y que no pudo soportar el peso del horror vivido.



Un país sumido en la violencia y la impunidad
El caso de Eliana y su hijo ha desatado una ola de indignación en Haití, donde la violencia pandillera ha convertido la vida cotidiana en una pesadilla.
El Consejo Presidencial de Transición (CPT), que lleva más de diez meses en el poder, había prometido combatir la inseguridad, pero la población sigue desprotegida ante los ataques de grupos criminales organizados.
Mientras la familia Thélémaque enfrenta esta nueva tragedia, la sociedad haitiana clama por justicia y pide la creación de un tribunal penal internacional especial, inspirado en el de la ex Yugoslavia, para juzgar los crímenes de lesa humanidad cometidos en el país en los últimos años.
La historia de Eliana y su bebé no solo refleja la crisis humanitaria que azota a Haití, sino que es un grito desesperado de un pueblo que vive entre el miedo, el luto y la impunidad.

También lee:
Clima en México: Frente frío 27 trae lluvias y viento a gran parte del país
Bloqueos paralizan la CDMX y Edomex en masiva jornada de protestas
Zelenski rechaza acuerdo de paz sin incluir a Ucrania en conversaciones entre Rusia y EU