
Fallece Paquita la del Barrio, ícono de México, a los 77 años
Redacción | V+ Noticias
Xalapa, Veracruz. La música mexicana está de luto. Este 17 de febrero de 2025, falleció Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, a los 77 años de edad.
La noticia fue confirmada a través de un comunicado en sus redes sociales oficiales, donde se pidió respeto y privacidad para su familia durante este difícil momento.
El mánager de la cantante habría confirmado que la causa del deceso fue un paro cardiaco; se espera un velatorio privado en Veracruz, su estado natal.
Te sugerimos: Ganadores de los Premios BAFTA de la Academia Británica de Cine de 2025
Una vida marcada por el arte y la resiliencia
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita la del Barrio se convirtió en un símbolo de empoderamiento femenino a través de sus canciones, que denunciaban el machismo y el desamor. Con temas como Rata de dos patas, Tres veces te engañé y Me saludas a la tuya, conquistó a millones de seguidores en México y el extranjero.
Su vida estuvo marcada por la adversidad. Tras una infancia de carencias económicas, trabajó desde joven en el Registro Civil de su pueblo, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, con quien tuvo dos hijos antes de descubrir que él mantenía otra familia. Este desengaño la llevó a mudarse a la Ciudad de México en busca de su sueño musical.
Además: Elon Musk anuncia el lanzamiento de Grok 3, la IA más avanzada del planeta
De Las Golondrinas a Casa Paquita
En la capital, junto a su hermana Viola, formó el dueto Las Golondrinas, con el que comenzó a presentarse en restaurantes. Tras la separación del dueto, Paquita conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez, con quien abrió Casa Paquita, un restaurante-bar en la colonia Guerrero que se convirtió en un ícono cultural y punto de encuentro para artistas y políticos.
Su carrera despegó en 1984 con su primer disco, El barrio de los faroles, y desde entonces grabó más de 33 álbumes, vendiendo más de 20 millones de copias. Su estilo único y su voz contralto la llevaron a compartir escenario con leyendas como Vicente Fernández, Juan Gabriel y Jenni Rivera.
Leer más: Shakira es hospitalizada en Perú y cancela su concierto en Lima
Un legado imborrable
En los últimos años, Paquita enfrentó diversos problemas de salud, incluyendo complicaciones pulmonares, molestias en el nervio ciático y una cirugía ocular. A pesar de ello, mantuvo su espíritu luchador y siguió conectada con su público hasta sus últimos días.
Su muerte deja un vacío en la música mexicana, pero su legado perdurará a través de sus canciones, que se han convertido en himnos para quienes han sufrido desamor o injusticias.
“Me estás oyendo, inútil” será la frase que trascenderá la cultura popular mexicana. Hasta siempre, Paquita.
Te puede interesar: Jim Morrison tendrá puente con su nombre en París, por el 60 aniversario de The Doors