19 C Xalapa
Thursday 6th February 2025
FBI incluye a ‘El Chapo Isidro’ en su lista de los más buscados y ofrece recompensa millonaria
By Redacción

FBI incluye a ‘El Chapo Isidro’ en su lista de los más buscados y ofrece recompensa millonaria

– El presunto líder de “Los Mazatlecos” es señalado como uno de los principales narcotraficantes de Sinaloa

Redacción | V+ Noticias

Washington. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos anunció este 4 de febrero de 2025 la inclusión de Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”, en su lista de los criminales más buscados. El presunto narcotraficante sinaloense, de 42 años de edad, es señalado como líder de la organización criminal Los Mazatlecos, derivada del Cártel de los Beltrán Leyva.

Meza Flores es acusado de múltiples delitos relacionados con el narcotráfico, incluyendo la producción y distribución de grandes cantidades de metanfetamina, cocaína, heroína y marihuana, con destino a Estados Unidos. También enfrenta cargos por uso y posesión de armas de fuego.

El FBI publicó un cartel con sus datos personales y alertó que “El Chapo Isidro” debe considerarse “armado y peligroso”, además de que existe el riesgo de que intente huir al extranjero.

Recompensa de 5 millones de dólares por su captura

Como parte del Programa de Recompensas contra Narcóticos del Departamento de Estado de EE.UU., las autoridades estadounidenses ofrecen hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a la captura o condena de Meza Flores.

“Se cree que Meza Flores vive en México”, indicó el FBI, sugiriendo que el capo podría estar operando en territorio nacional.

Según la agencia estadounidense, Los Mazatlecos han sido responsables del tráfico de heroína, metanfetamina, cocaína, fentanilo y marihuana a Estados Unidos, controlando rutas clave en Sinaloa, Sonora y Nayarit.

Un capo con historia en los cárteles de Sinaloa y Beltrán Leyva

Nacido en 1982 en Bamoa, sindicatura de Guasave, Sinaloa, Fausto Isidro Meza Flores inició su carrera criminal en el Cártel de Sinaloa, pero posteriormente se unió al Cártel de los Beltrán Leyva. Con la captura de Alfredo Beltrán Leyva, “El Mochomo”, en 2008, “El Chapo Isidro” ascendió en la organización y se convirtió en un rival clave de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada.

Su estructura criminal, Los Mazatlecos, ha sido identificada como un grupo violento y fuertemente armado, responsable de enfrentamientos con otras organizaciones criminales y ataques contra fuerzas de seguridad en Sinaloa y estados vecinos.

Historial judicial y evasión de la justicia

Meza Flores ha sido acusado en tribunales de EE.UU. desde 2012. El 26 de noviembre de 2019, el Tribunal Federal de Primera Instancia del Distrito de Columbia emitió una nueva orden de arresto en su contra por delitos de narcotráfico y uso de armas de fuego.

En México, “El Chapo Isidro” ha logrado evadir múltiples operativos de captura por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la extinta Policía Federal. En 2013, escapó de un operativo en una boda en Santa María del Oro, Nayarit, donde falleció el cantante Remmy Valenzuela.

En 2018, obtuvo un amparo contra una orden de aprehensión por delincuencia organizada, lo que impidió su captura en México. No obstante, su estatus legal sigue en disputa y su caso está en manos de un Tribunal Colegiado en Sinaloa.

Sanciones y congelamiento de activos

El 17 de enero de 2013, el Departamento del Tesoro de EE.UU., a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), impuso sanciones a Meza Flores y a siete miembros de su familia, congelando sus activos y bloqueando cualquier transacción financiera en el sistema bancario estadounidense.

¿Dónde se encuentra ‘El Chapo Isidro’?

Las autoridades creen que el capo podría estar escondido en México. Su última residencia conocida se ubicaba en Nuevo León, donde fue visto en un evento deportivo en San Pedro Garza García en 2013.

El FBI ha instado al público a proporcionar cualquier información que ayude a su captura. Los datos pueden ser enviados a través de la línea telefónica 1-800-CALL-FBI (1-800-225-5324), en la página web tips.fbi.gov, o mediante WhatsApp al número 571-379-3951.

Con su inclusión en la lista de los más buscados, Fausto Isidro Meza Flores se une a otros capos de la droga perseguidos por EE.UU., en un intento por debilitar el tráfico de narcóticos desde México y frenar la violencia generada por estas organizaciones criminales.

También lee:

Sheinbaum excluye a la SCJN de aniversario de la Constitución por “falta de respeto”

“Veracruz lidera reclutamiento de menores por el crimen organizado en México”

Día Mundial contra el Cáncer: Prevén aumento de casos y muertes en 85% para 2050

Comparte:
  • No Comments
  • 4 de febrero de 2025