19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Varios terremotos sacuden la isla volcánica griega de Santorini
By Redacción

Varios terremotos sacuden la isla volcánica griega de Santorini

Redacción | V+ Noticias

Grecia. Múltiples terremotos están sacudiendo Santorini, una isla volcánica en Grecia, obligando a las autoridades a enviar rescatistas con tiendas de campaña, un perro rastreador y drones, y a cerrar escuelas en cuatro islas.

Se ha advertido a los residentes que eviten reuniones en interiores, revisen las rutas de escape, se mantengan alejados de los acantilados y vacíen las piscinas para reducir posibles daños estructurales a los edificios en caso de un gran terremoto.

Grecia se encuentra en una zona del mundo con una gran actividad sísmica y los terremotos son frecuentes. La gran mayoría no causan heridos y causan pocos o ningún daño, pero el país también ha sufrido terremotos mortales. Los terremotos no se pueden predecir, pero las autoridades están tomando medidas de precaución.

Santorini, uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, adoptó su forma de medialuna actual tras una enorme erupción volcánica en la antigüedad. Ahora, millones de visitantes acuden cada año a contemplar su espectacular paisaje de casas encaladas e iglesias con cúpulas azules que se aferran al acantilado a lo largo de la caldera inundada, o cráter volcánico.

La semana pasada, los científicos dijeron que habían notado un aumento de la actividad volcánica en la caldera, pero dicen que esto no está relacionado con los terremotos.

He aquí un vistazo a la situación actual:

¿Qué está sucediendo?

Entre el sábado y el lunes por la tarde se registraron alrededor de 200 sismos con magnitudes entre 3 y 4,9 entre Santorini y la cercana isla de Amorgos, informaron las autoridades.

El sismólogo Gerasimos Papadopoulos dijo a la televisión griega ERT que la actividad sísmica comenzó el 24 de enero, pero se intensificó el sábado, con frecuencia y magnitudes crecientes.

La falla que produce los terremotos actuales se extiende a lo largo de unos 120 kilómetros, pero solo se ha activado la parte sur, entre Santorini y Amorgos. Los terremotos tienen epicentros bajo el lecho marino, a unos 30-40 kilómetros de cualquiera de las islas. Los científicos dicen que esto es una buena noticia, ya que un epicentro bajo tierra podría ser potencialmente más destructivo. Pero un gran terremoto también podría desencadenar un tsunami, por lo que las autoridades han advertido a la gente que se mantenga alejada de las zonas costeras y se dirija al interior si sienten un terremoto significativo.

Hasta el momento no se han reportado daños ni heridos, aunque se han producido algunos pequeños deslizamientos de rocas.

¿Podrían los terremotos provocar una erupción volcánica?

Santorini se encuentra a lo largo del Arco Volcánico Helénico, que se extiende desde el Peloponeso en el sur de Grecia a través de las islas Cícladas.

El miércoles pasado, el Ministerio de Protección Civil y Crisis Climática de Grecia anunció que los sensores de monitoreo habían detectado una “actividad sísmica-volcánica leve” dentro de la caldera de la isla. Una actividad volcánica similar se había registrado en 2011, cuando duró 14 meses y terminó sin mayores problemas.

Otro volcán, uno submarino llamado Kolumbo, se encuentra a unos 8 kilómetros (5 millas) al noreste de Santorini, más cerca del epicentro de los terremotos actuales.

Pero los sismólogos dicen que los terremotos no están relacionados con los volcanes.

Una reunión entre funcionarios del gobierno y científicos determinó que la actividad sísmica dentro de la caldera de Santorini “se mantiene en los mismos niveles bajos que en los últimos días”, dijo el lunes el Ministerio de Protección Civil, pero que fue “particularmente incrementada” entre Santorini y Amorgos.

¿Qué preocupa a las autoridades?

Los científicos aún están tratando de determinar definitivamente si los múltiples terremotos son sismos precursores, es decir, sismos más pequeños que preceden a un temblor mayor. Papadopoulos dijo que había una “alta probabilidad” de que así fuera.

Los pueblos principales de Santorini están construidos a lo largo del borde de la caldera del volcán, lo que produce el espectacular paisaje de casas encaladas en cascada y miradores desde los que se puede contemplar el atardecer que hacen que la isla sea tan popular, pero que también generan preocupación en caso de que se produzca un gran terremoto. Los escarpados acantilados también hacen que algunas zonas sean propensas a desprendimientos de rocas.

¿Qué precauciones se están tomando?

Las autoridades enviaron un equipo de rescate con un perro rastreador y drones a Santorini, donde instalaron tiendas de campaña en una cancha de baloncesto junto al principal hospital de la isla como punto de preparación. Se enviaron alertas automáticas a los teléfonos móviles para advertir a la gente de que se mantenga alejada de las zonas donde podrían producirse desprendimientos de rocas y se prohibió el acceso a algunas zonas costeras.

Se ha pedido a los residentes y a los hoteles que vacíen las piscinas, ya que el movimiento del agua en caso de un gran terremoto podría desestabilizar los edificios. Se ha pedido a la población que evite los edificios antiguos y que compruebe las rutas de salida cuando se encuentre en zonas urbanizadas.

Las escuelas en Santorini, así como en las islas cercanas de Anafi, Amorgos e Ios, permanecerán cerradas toda la semana.

¿Cual es la historia?

La falla que se activó fue el lugar del mayor terremoto de Grecia en el último siglo: un temblor de magnitud 7,7, denominado terremoto de Amorgos, que se produjo en 1956 y desencadenó un tsunami de aproximadamente 20 metros (65 pies), causando daños importantes en Amorgos y Santorini y matando a más de 50 personas.

Santorini es también el lugar de una de las mayores erupciones volcánicas de la historia de la humanidad. Conocida como la erupción minoica, se produjo alrededor del año 1600 a. C. y destruyó gran parte de la antigua isla redonda, dándole a Santorini su forma actual. Se cree que la erupción contribuyó a la decadencia de la antigua civilización minoica.

Aunque todavía es un volcán activo, la última erupción notable ocurrió en 1950.

“Lo que debemos tener en cuenta es que el volcán de Santorini produce explosiones muy grandes cada 20.000 años”, dijo la semana pasada Efthymios Lekkas, sismólogo y jefe del comité de seguimiento científico del Arco Volcánico Helénico. “Han pasado 3.000 años desde la última explosión, por lo que tenemos mucho tiempo por delante antes de que nos enfrentemos a una gran explosión”. AP

También lee:

Debido al frente número 25 se esperan lluvias de fuertes a intensas

Inaugura Alberto Islas el Festival “Vive la Candelaria en Xalapa”

Trump impone aranceles del 25% a México y Canadá; acusa alianza del narco con Estado mexicano

Comparte:
  • No Comments
  • 3 de febrero de 2025