Sheinbaum entrega en Edomex tarjetas del Programa de Vivienda para el Bienestar
Redacción | V+ Noticias
Nezahualcóyotl, Estado de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó en el Estado de México el arranque del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, con la entrega de las primeras 16 mil 200 tarjetas: cuatro mil 200 en Los Reyes La Paz, con una inversión de 168 millones de pesos, así como de seis mil tarjetas en los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl que representan una inversión de 240 millones de pesos cada una.
“El día de hoy, en realidad, inicia este programa porque decidimos que todos los recursos para el mejoramiento de vivienda vinieran al oriente del Estado de México. ¿En qué consiste este programa? Ustedes ya lo vieron, se les van a dar 40 mil pesos para que ustedes decidan.
“La única cosa es que tiene que ser para su vivienda: que si para un cuartito más, que si para el techo, porque a lo mejor es de lámina y se quiere hacer de material, o si quieren hacer un cuartito más, o un baño más, o lo que ustedes deseen, para lo que ustedes quieran en su vivienda”, informó desde Los Reyes La Paz.
Te sugerimos: Sheinbaum: Este 2025 no habrá examen de ingreso para educación media superior
Destacó que este programa apoya particularmente a los mexiquenses del oriente del Estado de México para que sean ellos quienes decidan la manera en la que invertirán los recursos para el mejoramiento, reparación o ampliación de sus viviendas
En su visita a los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, señaló que en el oriente del Estado de México convergen 10 municipios con alrededor de 10 millones de habitantes, que además de verse beneficiados con el Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, también podrán regularizar la tenencia de sus tierras con el Programa de Regularización de Vivienda, con el que se beneficiará a 170 mil familias que recibirán sus escrituras.
Además, informó que, en el Estado de México, durante los próximos tres años, el Gobierno federal, las autoridades estatales y de los ayuntamientos se coordinarán para que con los recursos de los tres niveles se realicen obras de drenaje; puentes vehiculares; repavimentación; mejoramiento de clínicas y hospitales; transporte público; construcción de Senderos de la Paz; comenzando con proyectos de agua potable.
Además: Frente frío 25 trae lluvias intensas y ambiente gélido a gran parte de México
“Este año vamos a iniciar principalmente con agua potable: el municipio pone una parte del presupuesto, el estado pone otra parte del presupuesto y el Gobierno de México pone otra parte del presupuesto. Se forma una bolsa y así se hacen pozos, se mejoran las líneas de abastecimiento de agua, y lo vamos a hacer los próximos tres años (sic)”, señaló.
Titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, informó que, este fin de semana, el Gobierno de México entregará 50 mil tarjetas para más de 400 colonias que en el oriente del Estado de México se beneficiarán con el Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar.
Precisó que este apoyo es parte de los 100 compromisos del llamado segundo piso de la cuarta transformación, que en 2025 beneficiará a 100 mil personas, con una inversión total de cuatro mil millones de pesos sólo para el oriente del territorio mexiquense.
En el Estado de México, visitamos La Paz, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl para iniciar la distribución de tarjetas Vivienda para el Bienestar; las familias mexiquenses reciben 40 mil pesos para mejoramiento; contarán con asesoría técnica. pic.twitter.com/eyy4nczUuw
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 1, 2025
Te puede interesar: Economía mexicana crece 1.5% en 2024, con finanzas públicas estables: SHCP